Torreón Torreón Infonavit Ayuntamiento de Torreón Accidentes viales RIÑAS

Higinio González Calderón

Comunidad educativa y políticos lamentan muerte de Higinio González, secretario de Educación en Coahuila

El funcionario perdió la vida por complicaciones derivadas del COVID-19

El funcionario murió por complicaciones derivadas del COVID-19 a los 76 años de edad. (ARCHIVO)

El funcionario murió por complicaciones derivadas del COVID-19 a los 76 años de edad. (ARCHIVO)

ANGÉLICA SANDOVAL

Personal de la Secretaría de Educación de Coahuila lamentó profundamente el fallecimiento de Higinio González Calderón y agradeció su compromiso con la misión educativa de las y los coahuilenses. El funcionario murió por complicaciones derivadas del COVID-19 a los 76 años de edad.

Tras darse a conocer su deceso, surgieron diversas reacciones en redes sociales por parte de diversos sectores de la educación, así como por funcionarios estatales y federales, y directivos y rectores de instituciones educativas públicas y privadas.

La coordinación de Servicios Educativos en La Laguna, a cargo de Flor Estela Rentería Medina, se unió a la pena que embarga a familiares y amigos. “Hoy la comunidad educativa estamos de luto ante la triste noticia. Nuestro secretario de Educación nos deja un gran legado como funcionario ejemplar, profesional de la educación, siempre comprometido con la formación de las futuras generaciones, pero sobre todo como ser humano extraordinario. Descanse en paz”, publicó en sus redes sociales la funcionaria.

Las Secciones 5 y 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores para la Educación (SNTE) lamentaron también el fallecimiento y desearon a sus familiares y amigos que encuentren resignación ante su partida.

De igual manera, expresó sus condolencias el exfuncionario del Gobierno del estado y rector de la Universidad Autónoma del Noreste (UANE), Jorge Verástegui Saucedo. “Se nos adelantó en el viaje un gran visionario y educador que supo vivir su tiempo y su circunstancia con ímpetu, convicción y perseverancia. Su legado es tangible y perdurará en el tiempo. Descanse en paz Higinio González Calderón, fundador de UANE. Buen viaje amigo”, citó en su cuenta oficial de Twitter.

La diputada federal y secretaria general del PRI nacional, Carolina Viggiano, lamentó su deceso y lo describió como un “hombre comprometido con Coahuila”. Lo mismo hizo el diputado federal Rubén Moreira Valdez. “Coahuila ha perdido a uno de sus mejores hijos. Impulsó la educación y fue un servidor público ejemplar. Adiós mi querido profesor”.

El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas citó lo siguiente: “Envío mi más sentido pésame a la familia y amigos del Dr. Higinio González Calderón, expresidente del PRI en Coahuila y funcionario excepcional al servicio de su Estado. Reciban un abrazo solidario en este difícil momento, descanse en paz”.

Muere Higinio González Calderón, secretario de Educación en Coahuila

MÁS INFORMACIÓN Muere Higinio González Calderón, secretario de Educación en Coahuila

El funcionario se encontraba hospitalizado tras padecer COVID-19

El Tribunal Electoral de Coahuila, la Universidad Tecnológica de la Región Centro de Coahuila, el Instituto Electoral de Coahuila y la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) también expresaron sus condolencias.

TRAYECTORIA DE HIGINIO GONZÁLEZ CALDERÓN

Higinio González Calderón tenía licenciatura como profesor de Lengua y Literatura Españolas, maestría en Administración de Empresas con especialidad en Finanzas y diseño de organizaciones, diplomados en “Análisis Político”, UIA y el Debate Nacional de UANL. Además, tenía el grado de doctor en Planeación y Liderazgo Educativo de la Universidad Autónoma del Noreste (UANE). Su tesis se desarrolló en campo para conocer el perfil de habilidades de liderazgo en los funcionarios académicos de la UANE.

¿Quién era Higinio González Calderón, secretario de Educación fallecido en Coahuila?

VER MÁS ¿Quién era Higinio González Calderón, secretario de Educación fallecido en Coahuila?

Perdió la vida a 27 días de haber sido hospitalizado tras padecer COVID-19

Fue rector de la UANE de 1974 hasta 1988 y de 2001 a 2017. También fue Presidente de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES), presidente del Capítulo Mexicano y de la Región Latinoamericana de la (IAUP) International Association of University Presidents. De igual manera impartió cursos de postgrado desde 1977.

En su trayectoria, destaca que fue director ejecutivo del programa Trabajemos Juntos en el estado de Coahuila y secretario de Programación y Desarrollo Económico. Luis Donaldo Colosio lo nombró presidente del Comité Directivo Estatal de PRI y fue diputado Local en la LII Legislatura y presidente de la Gran Comisión del Congreso Local. Fue coordinador de asesores de la Subsecretaría de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobernación en el Gobierno federal 1994 a 1997 y consejero de la Alianza Franco-Mexicana de Saltillo, del patronato de la Cruz Roja Mexicana delegación Saltillo. También socio fundador de la Asociación Coahuilense para el Fomento de la Calidad, de la Asociación de Administradores Públicos de Coahuila y Consejero del Patronato del Museo Vito Alessio Robles. También participó en el Consejo para la Planeación Estratégica de la Región Sureste de Coahuila (COPERES) y fue consejero de la Comisión de Derechos Humanos del mismo estado. De igual manera, miembro de la Comisión Estatal para la Productividad, y del consejo de Salud de Coahuila, además de consejero de la Coparmex Saltillo sureste y del Consejo de Vinculación de Coahuila Sureste.

Leer más de Torreón

Escrito en: Higinio González Calderón Secretaría de Educación Coahuila

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El funcionario murió por complicaciones derivadas del COVID-19 a los 76 años de edad. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2020441

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx