Ayer domingo se desató una serie de inconformidades en el macropunto del Coliseo Centenario de Torreón donde se reportó lentitud en la aplicación de las vacunas contra el COVID-19 así como congestionamiento vial en los filtros informativos, sobre todo porque se hizo una doble fila y había personas que no respetaban su turno. En otros casos, el caos se hizo porque hubo personas que transportaban a adultas mayores que no tenían más de 80 años y que fueron devueltas por los Servidores de la Nación.
A la altura del estacionamiento de la Feria de Torreón hubo personas que se quejaron porque llegaron con previo registro desde las 5 de la mañana y a la mitad del camino les pidieron que tomaran otra ruta que implicaba más tiempo. Otras mujeres se quejaron de la vialidad y algunos más del tiempo de espera.
Para comprobación, le pedían a los conductores documentos oficiales donde demostraran que las personas beneficiarias habían nacido en el año de 1941 hacia abajo.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria VI en la Región Lagunera de la Secretaría de Salud del estado, Juan Pérez Ortega, acusó que personal del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) estaba pasando "muy lento" a la gente a las células de vacunación, razón por la que buscaría dialogar con la delegada regional de Bienestar Social, Cintia Cuevas, para exponerle la situación.
"Hay células vacías donde se está vacunando, y aquí donde pasan los vehículos se supone que ya están registrados y hay lentitud. Si pueden ver por fuera hay largas filas de vehículos, la gente esperando, es importante que haya agilidad", afirmó.
Lo anterior lo señaló dado que las vacunas de Pfizer/BioNTech una vez descongeladas, deben usarse en las seis horas siguientes a la dilución.
El funcionario indicó que ayer domingo se aplicaron 1,554 dosis en el módulo del Coliseo Centenario mientras que en el Instituto Tecnológico de La Laguna (ITL) un total de 1,200 vacunas con hora límite hasta las 6 de la tarde.
En contraparte, los Servidores de la Nación informaron a El Siglo de Torreón que la lentitud en la aplicación de los biológicos obedecía a que en los filtros que se colocaron la gente de menos de 80 años se rehusaba a devolverse lo que entorpecía la inoculación y hacía más lento el desplazamiento de los vehículos a las células de vacunación. Se molestaban y "hasta nos quieren aventar el carro encima".
Largas filas
Inmunización.
*En el Coliseo Centenario se aplicaron 1,554 vacunas contra el COVID-19 ayer domingo.
*El sábado, en este punto se tenía programado aplicar 1,200 dosis pero por la alta demanda, se aplicaron 2,200.
* Ayer, las filas estaban a la altura de la antigua carretera Torreón-San Pedro.

A la altura del estacionamiento de la Feria hubo personas que se quejaron porque llegaron con previo registro desde las 5 a.m. (ÉRICK SOTOMAYOR)