
La Comarca Lagunera nos llena de cultura con sus museos. (INSTAGRAM / @torreonocv)
¿Cuántas veces llega el fin de semana y no sabemos qué hacer o a donde ir? es muy probable que pasemos mucho tiempo decidiendo y al final nos quedemos en casa sin hacer absolutamente nada.
Torreón tiene muchos lugares para visitar, desde centros comerciales, cines, paseos por el centro y también varios museos.
La Comarca Lagunera se distingue por la cultura e historia que hay en sus calles, hoy te presentaremos los museos que puedes visitar con tu familia.
MUSEO AROCENA
Cuenta con varias salas donde podrás disfrutar de diferentes galerías y temas como el Arte Europeo, México en el Tiempo, Crónica de la Laguna y Arte Virreinal. Además de contar con su propia biblioteca, tiene su propia cafetería donde podrás disfrutar de deliciosos desayunos y cafés.
Se ubica en la calle Cepeda 354 sur entre Hidalgo y Juárez en el centro de Torreón.
Su horario es de martes a domingo a partir de las diez de la mañana hasta las seis de la tarde.
Ver esta publicación en Instagram
MUSEO DEL ALGODÓN
Se caracteriza por tener una exposición multimedia sobre la historia y el desarrollo del algodón en la Comarca Lagunera.
Podemos Visitarlo en la Avenida Juárez 1760 en el Centro de martes a domingo de diez de la mañana a cuatro de la tarde.
Ver esta publicación en Instagram
MUSEO DE LA CASA DEL CERRO
Con una casa octogonal de principios del Siglo XX se narra la historia de la ciudad y trabajo de artistas plásticos, en esta edificación se encuentran espacios secretos los cuales eran utilizados para guardar las armas.
Se ubica en la calzada Industrial sin número en el sector Alianza, con un horario de martes a domingo de diez de la mañana a cinco de la tarde.
Ver esta publicación en Instagram
MUSEO DE LA REVOLUCIÓN
En él se exhiben monedas, fotografías, armamentos y una gran historia del movimiento revolucionario.
Lo encontramos en la Avenida Lerdo de Tejada 1029 colonia centro con un horario de martes a domingo de diez de la mañana a dos de la tarde.
Ver esta publicación en Instagram
MUSEO PALEONTÓLOGICO DE LA LAGUNA
Cuenta con cuatro salas permanentes, antropología, paleontología, historia y la de armamentos.
Encontrarás fósiles marinos, huesos de dinosaurio y mamuts.
Se encuentra en la Juárez 580 poniente, con horario de lunes a viernes de diez de la mañana a dos de la tarde y de cuatro a 7 de la noche.
Ver esta publicación en Instagram
MUSEO DEL FERROCARRIL
Como su nombre lo dice se encuentra en una estación de ferrocarril, en el encontramos una maqueta donde nos muestra la representación de los trenes y en su exterior una gran locomotora de vapor 1140 al igual que autos de servicio de épocas pasadas.
Su dirección es Boulevard Revolución 1275 en Antigua Aceitera y su horario es de martes a domingo de diez de la mañana a cinco de la tarde.
Ver esta publicación en Instagram
MUSEO REGIONAL DE LA LAGUNA
En sus salas encontramos objetos pertenecientes a tribus que estuvieron en la región.
Se ubica en el interior del Bosque Venustiano Carranza por la cera de la Juárez y su horario es de nueve de la mañana a cinco y media de la tarde de martes a domingo.
Ver esta publicación en Instagram
MUSEO DE LA MONEDA
Es la antigua bóveda de Banxico en la avenida Morelos en el Centro.
Podemos encontrar monedas acuñadas antiguas y la moneda más grande en acuñar de México.
Visítalo de martes a domingo de nueve de la mañana a tres y media de la tarde.
Ver esta publicación en Instagram
MUSEO DE LOS METALES
En él se explora la formación de metales, de la tierra y la Industria Metalúrgica.
Se encuentra en un edificio histórico sobre el Boulevard de la Libertad 3200 colonia Metalúrgica y abre de lunes a viernes de nueve de la mañana a una de la tarde y de tres a seis, los sábados de nueve de la mañana a una de la tarde.
Ver esta publicación en Instagram
Algunos de los museos están agendando citas para que los visites, no te olvides de preguntar, y ahora sí ¿estás listo para realizar la ruta de los museos con tu familia o amigos? Toma fotos para guardar de recuerdo y cumple con todos los protocolos de seguridad.