Torreón Virgen de Guadalupe Obras Públicas Torreón HOMICIDIOS DIF Torreón Navidad

Coecyt

El Coecyt premia a los ganadores de la Región Laguna de la Feria de Ciencias y Creatividad Coahuila

Esta mañana, se premió a los proyectos de La Laguna que quedaron en primero, segundo y tercer lugar en el estado

Esta mañana, se premió a los proyectos de La Laguna que quedaron en primero, segundo y tercer lugar en el estado. Se entregaron tabletas, medallas y diplomas. (ERICK SOTOMAYOR)

Esta mañana, se premió a los proyectos de La Laguna que quedaron en primero, segundo y tercer lugar en el estado. Se entregaron tabletas, medallas y diplomas. (ERICK SOTOMAYOR)

ANGÉLICA SANDOVAL

El Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt) premió este lunes a las y los ganadores de la Región Laguna de la Feria de Ciencias y Creatividad Coahuila que tiene como propósito impulsar el pensamiento científico, la creatividad y la innovación entre alumnos y alumnas de educación básica del sistema público y privado, así como fomentar las vocaciones científicas en la entidad.

El concurso se desarrolló esta vez de manera virtual con motivo de la pandemia por el COVID-19 y estuvo dirigido a estudiantes de primaria y secundaria y que participaron con proyectos científicos, tecnológicos y ciudadanos asociados a la asignatura de Ciencias Naturales que marcan los programas de la Secretaría de Educación.

En esta competencia, participaron 142 estudiantes y 42 asesores y asesoras de 31 escuelas públicas y privadas de 6 municipios del estado con 55 proyectos ligados al Desarrollo Humano y cuidado de la salud; Biodiversidad y protección al ambiente; Cambio e interacciones en fenómenos y procesos físicos; Propiedades y transformaciones de los materiales y Conocimiento científico y tecnológico en la sociedad. La evaluación de proyectos estuvo a cargo de 35 evaluadores y se hizo en base a competencias científicas tales como:

Habilidades para la investigación científica; Comprensión de fenómenos y Procesos naturales desde la perspectiva científica; Manejo de información; Comunicación.

Esta mañana, se premió a los proyectos de La Laguna que quedaron en primero, segundo y tercer lugar en el estado. Se entregaron tabletas, medallas y diplomas.

La premiación estatal quedó de la siguiente manera: En nivel primaria y en la categoría de proyectos científicos, el primer lugar fue para el Colegio Cervantes de Torreón con el proyecto Pintura orgánica sustentable con base Opuntia ficus y nanopartículas de óxido de zinc. El segundo lugar se lo adjudicó el Instituto Sanford de Torreón con el proyecto Super-gominolas: gomitas adicionadas con pulpa de aloe vera y semillas de chía. Otro segundo puesto y el tercer lugar fueron para Saltillo.

En la categoría de proyectos tecnológicos, el primero y segundo lugar fueron para Saltillo. El tercer lugar apareció como “desierto”.

En proyectos ciudadanos, el primer lugar fue para Saltillo, el segundo y tercero “desiertos” y hubo mención honorífica también para ese municipio.

En nivel secundaria, en proyectos científicos el primer lugar fue para el Instituto Sanford de Torreón con Remoción de colorantes textiles y tratamiento de aguas residuales mediante un humedal artificial híbrido. El segundo lugar también fue para esta institución educativa con el proyecto B-oil: absorbente de contaminantes oleosos del agua. El tercer lugar fue para Saltillo.

En proyectos tecnológicos, el primer lugar fue para Sabinas. El segundo puesto para el Colegio Vizcaya de Torreón con el proyecto Sensores de voz para apoyar a personas discapacitadas y el tercer lugar para Saltillo.

La categoría de proyectos ciudadanos se la llevó la Escuela Secundaria Eliseo Mendoza Berrueto de Torreón con el proyecto Ecosistema en casa. El resto de los lugares fueron para Saltillo.

El titular del Coecyt, Mario Valdés Garza dijo que en esta ocasión hubo una disminución del 50% en la disminución de proyectos en comparación con años anteriores y lo asoció con la educación a distancia que se implementó con motivo de la emergencia sanitaria por el SARS-CoV-2. “Esperemos que el siguiente año las cosas cambien y que volvamos otra vez a retomar la participación fuerte de todos los municipios”, señaló.

El director general mencionó que aquellos proyectos que son viables, son apoyados para buscar la patente ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Leer más de Torreón

Escrito en: Coecyt Feria de Ciencias y Creatividad Coahuila

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Esta mañana, se premió a los proyectos de La Laguna que quedaron en primero, segundo y tercer lugar en el estado. Se entregaron tabletas, medallas y diplomas. (ERICK SOTOMAYOR)

Clasificados

ID: 1942016

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx