
La falta de responsabilidad en los accidentes es más común en quienes conducen bajo influjos del alcohol. (EL SIGLO DE TORREÓN)
Un total de 186 conductores que participaron en un accidente huyeron del lugar, durante el 2020. La cifra equivale a un 5 por ciento de los 3,408 accidentes que se registraron en el año.
Alejandro Gutiérrez, director de Tránsito y Vialidad, dijo que, generalmente, los conductores huyen cuando se trata de una cuestión de alcoholemia, o cuando los daños superan al valor del vehículo que traen, es decir, cuando calculan que la responsabilidad es mayor al daño que se va a garantizar, lo que implicaría una detención.

TAMBIÉN LEE Ebrio provoca volcadura sobre la carretera Torreón-San Pedro y huye del lugar
Fue localizado por elementos de Tránsito y Vialidad que lo internaron en las celdas de la Colón"Lo más frecuente es por alcohol, a la hora que impactan y se dan cuenta, aparte de todo lo que conlleva el impacto, los daños a otros vehículos, infraestructura, tendrían que pagar todas las multas y la detención, la consignación al Ministerio Público", explicó.
Señaló que, normalmente cuando hay una negación, también se puede anexar que no quiso realizarse el examen de alcoholemia.

VER MÁS Conductor ebrio choca contra máquina excavadora y muere su padre en Torreón
Seis personas más resultaron lesionadasEn el 2021, de acuerdo a los datos del Tribunal de Justicia Municipal de esta ciudad, se han registrado 3,079 accidentes, con corte al mes de octubre, uno de cada 10 es provocado por un conductor en estado de ebriedad.
De acuerdo al Consejo Cívico de las Instituciones (CCI), en el comparativo de los datos que brinda el Ayuntamiento de Torreón con los que proporciona el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la estadística revela que 8 de cada 10 accidentes son provocados por hombres, el 42 por ciento de los incidentes viales ocurren durante el fin de semana y 1 de cada 3 es ocasionado por jóvenes en edades entre 15 y 29 años.