
Cada día de la semana, se imparte un curso diferente en los centros comunitarios del DIF en la zona urbana y zona rural.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el municipio de Lerdo informó que mediante la coordinación de los departamentos Mujer Emprendedora, Desarrollo Familiar y Humano, implementan de manera permanente y gratuita talleres para los habitantes de Ciudad Jardín con el objetivo de crear oportunidades para el aprendizaje y autoempleo.
Cada día de la semana se imparte un curso diferente, entre los cuales destacan repostería, manualidades, 'barbershop', belleza, bisutería, corte y confección, donde mediante procedimientos, presentaciones y explicaciones gráficas, los participantes aprenden a hornear, maquillar, crear y producir objetos o accesorios, aplicar uñas y tinte, coser, bordar, entre otras actividades.
El DIF Municipal cuenta con cinco grupos de repostería, además de los talleres de bisutería, belleza y 'barbershop'.
Actualmente, los centros comunitarios disponibles en el área urbana se ubican en Las Brisas (belleza), San Isidro (repostería, bisutería, corte y confección), San Fernando (belleza, 'barbershop', repostería, corte y confección).
En la zona rural están disponibles en: León Guzmán (bordado), La Loma (manualidades y belleza), 21 de Marzo (manualidades), Villa Juárez (bisutería y belleza), Las Cuevas (repostería y belleza), Nazareno (repostería y manualidades), El Sacrificio y Estación Río Nazas (bordado y bisutería).
Cabe hacer mención que los cursos también forman parte del proceso de asesoramiento psicológico de algunos usuarios, con el fin de complementar sus sesiones canalizando sus emociones y su tiempo hacia una ocupación o tarea.
Para mayores informes y conocer el horario de los cursos, pueden acudir a las oficinas del DIF ubicadas entre avenida Coronado y calle Morelos, en contraesquina de la plazuela Benito Juárez, o comunicarse al teléfono 871-725-3032.