![Con motivo de la pandemia por el COVID-19 y conforme a la nueva normalidad de entorno saludable, se tiene considerado un protocolo sanitario basado en evidencias científicas sólidas para garantizar la seguridad a quienes asisten a estos espacios.
(ARCHIVO)](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2021/06/1447664.jpeg)
Con motivo de la pandemia por el COVID-19 y conforme a la nueva normalidad de entorno saludable, se tiene considerado un protocolo sanitario basado en evidencias científicas sólidas para garantizar la seguridad a quienes asisten a estos espacios. (ARCHIVO)
Hay 4 mil 188 lugares disponibles en 63 guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el estado de Coahuila de los cuales, mil 621 corresponden a la Región Lagunera y están a disposición de las hijas e hijos de madres y padres trabajadores. En Saltillo, son mil 158 lugares disponibles; en Sabinas 368; Piedras Negras 292; Monclova 229 y Acuña 520.
Con motivo de la pandemia por el COVID-19 y conforme a la nueva normalidad de entorno saludable, se tiene considerado un protocolo sanitario basado en evidencias científicas sólidas para garantizar la seguridad a quienes asisten a estos espacios.
Dora Elizabeth Molina Guerrero, jefa de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS en esta entidad, dijo que en Coahuila hay una capacidad instalada para atender a 11 mil 647 menores de 43 días de nacidos a cuatro años de edad.
La institución señaló que en estos centros se favorece el desarrollo integral de las niñas y niños, mediante programas de alto valor educativo que contribuyen a preservar y fomentar la salud, impartidos por personal altamente especializado entre los que destacan: técnicas en puericultura, educadoras, enfermeras, expertas en nutrición, pedagogía y administración.
Hay área de alimentación que ofrece una dieta completa, variada y equilibrada conforme a los requerimientos nutricionales de cada edad.
En la entidad, se cuenta con cinco guarderías de prestación directa que laboran de las 6:30 de la mañana a las 7 de la noche, el resto de estas instalaciones son de prestación indirecta y tienen un horario de 7 de la mañana a 5 de la tarde. No obstante, la asistencia de los menores depende del horario de trabajo de la madre o el padre.
La funcionaria explicó que los interesados pueden acceder a la dirección electrónica http://www.imss.gob.mx/servicios/guarderias/inscripcion-guarderias, para obtener información de las estancias y llenar la solicitud de ingreso (nombre del menor, Clave Única de Registro de Población y número de seguridad social de la madre o del padre).
Una vez que se autoriza el espacio, el mismo programa les envía una notificación para que acudan a la guardería con el resto de los requisitos: datos laborales, nombre de la empresa en la que trabaja el padre, teléfono, domicilio y horario de trabajo.