![La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) orienta a los usuarios que desean convertirse en inversionistas, sobre lo básico en torno a este tema. (ARCHIVO)](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2021/10/1491147.jpeg)
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) orienta a los usuarios que desean convertirse en inversionistas, sobre lo básico en torno a este tema. (ARCHIVO)
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) orienta a los usuarios que desean convertirse en inversionistas, sobre lo básico en torno a este tema.
La inversión es una herramienta que cuenta con grandes beneficios, aunque es poco conocida, incluso entre las personas adultas. Aunque este hábito suele asociarse erróneamente con las personas de altos ingresos económicos y los profesionales de las finanzas, actualmente existen opciones con las que puedes invertir desde 100 pesos y realmente son accesibles para todos.
!['Sellan' timbre postal conmemorativo en oficinas de Condusef en Torreón](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=200/i/2021/10/1491139.jpeg)
VER MÁS 'Sellan' timbre postal conmemorativo en oficinas de Condusef en Torreón
Participaron el gerente estatal del Servicio Postal Mexicano y el titular de la Unidad de Atención a Usuarios en CoahuilaInvertir es colocar tu dinero en instrumentos financieros para recibir beneficios a corto, mediano o largo plazo. Es importante no confundir la inversión con el ahorro, ya que, si bien el segundo es vital para la existencia del primero, el destino del dinero es muy distinto en ambos casos.
En el ahorro, tú eres la única persona responsable de hacer crecer tu capital, en tanto que la inversión consiste en dejar que tu dinero crezca por su propia cuenta con ayuda de instrumentos financieros.
Para elegir adecuadamente dónde vas a invertir debes tener en cuenta: el monto de dinero que vas a invertir (capital); objetivo y horizonte de tu inversión, es decir, el plazo que esperarás para que se produzcan resultados; estrategia de inversión; políticas de inversión; riesgos a los que estás expuesto y la tolerancia que tendrás a éstos; disponibilidad de dinero (liquidez); costos y comisiones; etapa de vida en la que te encuentras.
Cuando se trata de invertir, lo más recomendable es no apostar todo en un sólo instrumento, o como dice el refrán: "no poner todos los huevos en una sola canasta". Debes saber que todas las inversiones llevan un riesgo, sin embargo, tener un producto con un portafolio diversificado ayudará a minimizar el riesgo y tener tu dinero en distintos activos.
![Condusef señala irregularidades en créditos prendarios](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=200/i/2021/10/1486876.jpeg)
VER MÁS Condusef señala irregularidades en créditos prendarios
No prevén la descripción y características de la operación, términos y condicionesLo más recomendable es que busques un asesor financiero que te guíe e identifique tus necesidades específicas para que puedas invertir en el mejor producto, es decir, que te ayude a determinar tu perfil de riesgo (conservador, moderado o arriesgado). Recuerda que invertir no es algo que puedas decidir con recomendaciones de tus amigos o familiares, necesitas una opinión profesional.
Toma en cuenta que existen personas que buscan obtener un beneficio propio, dañando la economía de otra, es por eso que debes desconfiar de aquellas instituciones y/o agentes que te ofrezcan grandes ganancias en poco tiempo, podría tratarse de un fraude.