
Establece alertas y revisa cuidadosamente los estados de cuenta bancarios. (PIXABAY)
Sin duda el comercio electrónico tiene muchas ventajas para los consumidores, por lo que es importante tener en cuenta medidas de seguridad para que la experiencia sea segura y responsable, especialmente en el marco del próximo Buen Fin.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda utilizar un Wi-Fi o conexión a Internet segura, instalar en la computadora o dispositivo móvil una solución integral de seguridad y mantenla actualizada, comprar en sitios web conocidos y con buena reputación.
La navegación segura inicia con la certeza de que estamos en el sitio deseado. Evitar los enlaces de correos y anuncios.

VER MÁS Compras electrónicas con tarjeta crecieron más del 50%
Al cierre de junio del 2021 se efectuaron 1 mil 934 millones de operacionesBusca y lee cuidadosamente las políticas de privacidad, el aviso de privacidad y las políticas de devoluciones del sitio en el que realizas el comercio electrónico.
¿QUÉ OTRAS RECOMENDACIONES?
Revisa que en la página web del proveedor en la que realizarás la transacción, te informe su domicilio físico, números telefónicos y cualquier medio para acudir en caso de que requieras presentarle una reclamación.
Checa las medidas de seguridad en la transacción (cerciórate que el sitio sea seguro [https://www.], candado amarillo en el navegador por ejemplo).
Establece alertas y revisa cuidadosamente los estados de cuenta bancarios.
Utiliza un sólo instrumento de pago en línea.

VER MÁS Aprovecha el Buen Fin al 100
Condusef ofrece algunas recomendaciones para hacer buenas comprasComo medida de seguridad adicional, siempre desconéctate y termina la sesión cuando hayas terminado de realizar tu compra y obtenido los comprobantes de la transacción.
Hoy y siempre consulta el programa de Monitoreo de Tiendas Virtuales, donde cada 15 días la Profeco, informa cuáles tiendas en línea cumplen y cuáles no lo hacen, con la Ley Federal de Protección al Consumidor.