
El Gobierno de la Ciudad de México, tras días llenos de polémica, anunció este martes que Pedro Reyes no será el artista que realice a Tlalli. (ARCHIVO)
El Gobierno de la Ciudad de México, tras días llenos de polémica, anunció este martes que Pedro Reyes no será el artista que realice a Tlalli, la obra escultórica de una mujer indígena que sustituiría a la estatua de Cristibal Colón en Paseo de la Reforma.
Ante las críticas por haber elegido a Pedro Reyes para tal empresa, Claudia Sheinbam, jefa de gobierno de la Ciudad de México, informó que han optado por poner tal decisión en las manos del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la Ciudad de México (Comaep), institución que en las próximas semanas resolverá quien será el o la encargada de realizar la obra de Tlalli.

VER MÁS Ella es Tlali, la escultura de Pedro Reyes que reemplazará a Cristóbal Colón del Paseo de la Reforma en CDMX
De acuerdo a Sheinbaum, se busca reconocer a las mujeres indígenasAsí mismo, dio un agradecimiento a Pedro Reyes y añadió que probablemente se instaure obra de este artista en la capital del país.
Las quejas sobre la elección a Pedro Reyes giraron en torno a que el artista no pertenece a ninguna etnia indígena y que así se negaba la oportunidad de realizar el proyecto a mujeres que se autoidentifican como integrantes de alguna comunidad indígena.
También se ha propuesto que sea un comité conformado por mujeres indígenas el que decida quien será la escultora que realice la obra.

VER MÁS Las mujeres indígenas necesitan muchos monumentos: Pedro Reyes, escultor de Tlali
En entrevista con el artista, autor de la pieza que reemplazará a la escultura de Colón, señala que el Gobierno está en una posición de confortPor su parte, la Secretaria de Cultura de la Ciudad de México publicó que Tlali de Reyes “no ha sido totalmente descartado”, sino que todo el proceso de selección estará avalado y por el Comaep.