
El acuerdo tendrá vigencia, según lo explicado por el funcionario en su momento, de 3 años y a partir de 2024. (ARCHIVO)
La empresa Braskem Idesa (BI), filial de la brasileña Odebrecht, acusada de sobornos en México y en otras partes del mundo, anunció un acuerdo con Petróleos Mexicanos (Pemex) para el suministro de etano e implementación de una terminal para importación.
A través de un comunicado, informó que celebró un acuerdo con nuevos compromisos de volumen y precio para el suministro de etano de Pemex a BI.
El acuerdo, sujeto a la aprobación de los Consejos de Administración de ambas partes así como de acreedores de BI, será compatible con la disponibilidad actual y futura de materia prima en el país.

VER MÁS Pemex está a punto de perder 50% de su presencia
La llegada de competidores por la Reforma Energética le resta presenciaEn marzo de este año, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, anunció en conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador que la petrolera estatal había alcanzado acuerdo con Braskem para venta de de 30 mil barriles diarios de etano en lugar de los 66 mil barriles comprometido en el contrato suscrito en 2010 y por el cual la filial de Odebrecht pagará el precio internacional del energético.
El acuerdo tendrá vigencia, según lo explicado por el funcionario en su momento, de 3 años y a partir de 2024 concluye la obligación de suministro por parte de Pemex, frente a las prórrogas por 15 años adicionales establecidas en el contrato anterior.
Pemex aceptó colaborar para que Braskem-Idesa invierta en una terminal de importación de gas etano que le va a permitir autosuministrarse de materia prima sin cargo al erario público. En su comunicado de este martes, BI sostuvo que el nuevo acuerdo -del cual no proporcionó detalles- le brinda posibilidades de hacer planes de mediano y largo plazo, al tener acceso a diversas fuentes de materia prima que le permitirán producir polietilenos a plena capacidad, para abastecer al mercado local e internacional.
También le permitirá la sostenibilidad a largo plazo de su planta ubicada en Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río, Veracruz.