
Por mayoría de votos, se aprobó el proyecto presentado por la magistrada Mónica Soto, en el cual se demostró que existió violencia política en razón de género. (ESPECIAL)
La Sala Superior del Tribunal anuló la elección en el municipio de Iliatenco, Guerrero, por violencia política en razón de género en contra de la candidata de Movimiento Ciudadano.
Por mayoría de votos, se aprobó el proyecto presentado por la magistrada Mónica Soto, en el cual se demostró que existió violencia política en razón de género, a partir de la pinta de 14 mensajes.
La magistrada señaló que durante el pasado proceso electoral, se pintaron distintos mensajes en los que se señaló: "las viejas no sirven para gobernar", "es hora de los hombres", entre otros, los cuales fueron un factor para la decisión del electorado.

TAMBIÉN LEE Tribunal Electoral valida triunfos de Samuel García y Alfredo Ramírez
Confirma su próxima gubernatura en Nuevo León y MichoacánBOLETÍN | Confirma el #TEPJF la sentencia de la @TEPJF_SRCDMX que anuló de forma histórica la elección del ayuntamiento de Iliatenco, Guerrero, al acreditarse violencia política en razón de género. https://t.co/mckvMVffiv pic.twitter.com/AOyFMsg5Rm
— TEPJF (@TEPJF_informa) September 30, 2021
El único voto en contra fue del magistrado José Luis Vargas, quien dijo estar en contra de la violencia política en razón de género. Sin embargo, añadió, en este caso no se determinó quién o quiénes fueron los autores de tal propaganda negativa.
La magistrada Mónica Soto defendió que se tuvo un nivel de violencia política muy clara.