
Apoyos son tramitados por las dependencias en apoyo a las víctimas. (ARCHIVO)
Durante el 2021, la Procuraduría de la Defensa de la Mujer (Prodem), gestionó a petición los afectados, un total de 406 órdenes de protección por violencia doméstica al considerarse en situación de riesgo.
Este recurso se gestiona en dependencias como la Prodem o el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), con la finalidad de proteger a las personas que son violentadas de alguna manera y que consideran estar en riesgo.Cabe destacar, que los agresores son principalmente y en su mayoría las parejas o exparejas de las víctimas y que incluso, aunque con una menor incidencia, también se han presentado solicitudes de órdenes de protección por parte de hombres.
LEE TAMBIÉN: Acuden mujeres a Prodem en Gómez Palacio por orientación legal
Las órdenes de protección son tramitadas por las dependencias mencionadas en apoyo a las víctimas y son aprobadas y otorgadas por el Juzgado Cívico Municipal de Gómez Palacio, que tienen dicha facultad.
Por otra parte, de acuerdo al informe anual que presentó la titular de la Prodem Gómez Palacio, Isabel Castañeda Duarte sobre los diferentes servicios que presta la dependencia, se apoyó a las usuarias con un total de 376 demandas de divorcio a las cuales se les da el seguimiento pertinente hasta que concluya el caso.
Además, que se les brinda la atención personalizada a las solicitantes, con asesoría y acompañamiento, así como con la representación correspondiente ante el Juzgado.
La titular destacó que, durante todo el período vacacional decembrino, la Prodem Gómez Palacio continuó brindando atención a la ciudadanía mediante guardias, con un horario de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes y posteriormente, se reanudan las actividades de manera normal con todo el personal, el lunes 3 de enero de 2022 con horario de 8:00 a 16:00 horas.