![Aceites esenciales en tu hogar (ESPECIAL)](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2021/02/1393059.jpeg)
Aceites esenciales en tu hogar (ESPECIAL)
Los aceites esenciales se han usado durante miles de años gracias a que cuentan con numerosas propiedades y beneficios para la salud. Poseen acciones farmacológicas las cuales constituyen la base de la aromaterapia y además son utilizados en la perfumería, la industria de la alimentación, licorería, cosmética y la confitería.
Los aceites esenciales deben ser quimiotipados, ¿Qué quiere decir esto? son los que han sido analizados y cumplen con los requisitos de calidad y seguridad. Es por ello que siempre que vayas a usar alguno, procures que sea 100% puro y 100% natural el cual se obtiene de una destilación íntegra de plantas botánicamente identificadas y recolectadas en el momento adecuado.
Existen 5 clasificaciones diferentes:
- Cítricos: Antisépticos y desinfectantes
- Florales: Relajantes o reguladores de emociones
- Resinas: Infecciones cutáneas
- Hojas: Balancean emociones y levantan el ánimo
- Tallos: Expectorantes y repelentes
Incluir en tu vida cotidiana el uso de estos aceites puede ser una fuente excelente de bienestar natural. A continuación te mencionaremos algunos aceites básicos para tener en casa:
Eucalipto
Gracias a sus propiedades psico-emocionales y sus propiedades físicas nos ayuda a descongestionar, estimular y relajar.
Tiene la capacidad de tratar el agotamiento mental ya que crea un efecto estimulante y refrescante de igual manera incrementa el flujo sanguíneo al cerebro.
Lavanda
Tranquiliza y relaja gracias a sus efectos antiinflamatorios. Se utiliza para tratar quemaduras, inflamaciones y heridas en la piel, así mismo sus propiedades relajantes ayudan a tratar desequilibrios del sistema nervioso como dolor de cabeza, depresión, insomnio, entre otros.
Limón
Brinda propiedades que benefician para la estimulación, la desinfección y la reanimación, favoreciendo a la circulación sanguínea.
Sus propiedades antidepresivas lo convierten en uno de los aceites ideales para mejorar el estado de ánimo, favorecer el equilibrio emocional y mejorar la concentración y relajación mental.
Tomillo
Apoya el sistema inmune, respiratorio, digestivo, nervioso y otros sistemas corporales. Es antimicrobiano, antifúngico y antiviral. Este aceite se puede utilizar como una forma efectiva para aliviar el estrés y tratar la ansiedad.
Los aceites esenciales siempre deben utilizarse diluidos, ya que, por naturaleza están altamente concentrados y es por ello que debes revisar la sensibilidad de tu piel antes de usarlos.