
Aeroméxico anunció que suspenderá sus vuelos a Canadá a partir del 8 de febrero y hasta el 30 abril, ante las medidas de el gobierno de ese país para evitar el incremento en el número de contagios por COVID-19. (ARCHIVO)
Aeroméxico anunció que suspenderá sus vuelos a Canadá a partir del 8 de febrero y hasta el 30 abril, ante las medidas de el gobierno de ese país para evitar el incremento en el número de contagios por COVID-19.
De acuerdo a un medio nacional, la aerolínea aplicará "políticas de flexibilidad" a usuarios que tengan comprados sus boletos en las fechas señaladas.
Para ello, los pasajeros podrán adelantar sus vuelos.
Restricciones a vuelos
La acción será puesta en vigor luego de que el gobierno canadiense alcanzara un acuerdo con cuatro aerolíneas de ese país y con el que prohíben los viajes a destinos turísticos "de sol y playa".
Asimismo, los únicos de aeropuertos que recibirán vuelos internacionales serán los de Vancouver, Calgary, Toronto y Montreal. En tanto que, en una fecha todavía por confirmar, los pasajeros que arriben al país deberán someterse a una prueba de COVID-19 en el aeropuerto y esperar los resultados en uno de los hoteles seleccionados por el gobierno.
Los gastos por 72 horas de estancia, indica el comunicado, deberán ser cubiertos por cada viajero, con una tarifa de hasta dos mil dólares canadienses, unos 32 mil pesos.
En caso de resultar positivo, dijo, "deberá permanecer en resguardo durante 14 días en una instalación gubernamental".
La violación de cualquier requisito, advirtió, es juzgado como delito, por lo que las sanciones son de hasta seis meses de prisión y/o el pago de 750 mil dólares canadienses (un millón 208 mil pesos) de multa.
Actualmente, para viajar a Canadá, es necesario presentar un resultado negativo de prueba COVID-19, ello antes de abordar el vuelo. La prueba PCR a debe realizarse 72 horas antes de la salida programada hacia Canadá.