![Alberto Morales, secretario general de la CROC, informó que los choferes de las aplicaciones para las unidades alquiler de empresas como InDriver y Uber podrán trabajar siempre y cuando se encuentren regularizados, no obstante, será entonces que las unidades de taxi tendrán que vivir con esta competencia. (PERLA SÁNCHEZ)](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2021/07/1455031.jpeg)
Alberto Morales, secretario general de la CROC, informó que los choferes de las aplicaciones para las unidades alquiler de empresas como InDriver y Uber podrán trabajar siempre y cuando se encuentren regularizados, no obstante, será entonces que las unidades de taxi tendrán que vivir con esta competencia. (PERLA SÁNCHEZ)
Alberto Morales, secretario general de la CROC, informó que los choferes de las aplicaciones para las unidades alquiler de empresas como InDriver y Uber podrán trabajar siempre y cuando se encuentren regularizados, no obstante, será entonces que las unidades de taxi tendrán que vivir con esta competencia.
Señaló que aunque estas aplicaciones les quita clientela a los taxis, existen horarios, donde los taxistas no operan.
“Por un lado debemos ver que en la noche los taxistas no salían y pues por lógica la mayoría de las aplicaciones trabajan en la noche y aquí la realidad es que deben de vivir con esta competencia de aquí para adelante y pues va a tener que ver con la modernización de las unidades y con el servicio de las unidades que se de por un lado y otro”, destacó.
Resaltó que las aplicaciones pueden trabajar, siempre y cuando se registren a la Subsecretaria del Transporte y cumplan con los requisitos las unidades registradas en las aplicaciones.
En relación con los amparos que van a tramitar, Alberto Morales, informó que lo más viable es regularizarse para poder avanzar y contar con un servicio más seguro.