![Durante el operativo se contó con equipo tecnológico como un georradar y cámara subterránea.](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2021/03/1409753.jpeg)
Durante el operativo se contó con equipo tecnológico como un georradar y cámara subterránea.
En coordinación con la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas y dando seguimiento a los acuerdos con colectivos con el Grupo Vida, personal de la Fiscalía llevó a cabo un operativo de búsqueda en el municipio de Tlahualilo, donde lograron ubicar algunos fragmentos de huesos, así como trozos de ropa vieja, además de tres casquillos y una ojiva, mismos que fueron enviados a los laboratorios de balística de Durango.
Dicha labor se realizó el pasado 18 de marzo, la cual corrió a cargo de un agente del Ministerio Público y participaron Peritos Odontológicos Forenses y Criminalistas de Campo, Policías Investigadores, personal de la Comisión Estatal de Búsqueda, así como integrantes del Grupo Vida.
![Apoya Fiscalía de Durango en búsqueda de Grupo Vida en Tlahualilo](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=200/i/2021/03/1409567.jpeg)
VER MÁS Apoya Fiscalía de Durango en búsqueda de Grupo Vida en Tlahualilo
El operativo se realizó el pasado 18 de marzoFue en una superficie de 120 metros cuadrados donde los involucrados lograron ubicar los restos, los cuales serán analizados por personal de Servicios Periciales, mismos que llevarán un proceso de antropología y genética, con la finalidad de determinar su origen.
En relación a este operativo, la fiscal general del estado, Ruth Medina Alemán, informó que no se encontraron indicios de fosas clandestinas en lugar, solo fragmentos de huesos prácticamente en la superficie que serán analizados en el Laboratorio de Antropología y Genética de la Dirección de Servicios Periciales de la propia dependencia estatal para corroborar que pertenezcan a seres humanos.
Añadió que durante el operativo se contó con equipo tecnológico como un georradar y cámara subterránea para detectar las condiciones de compactación de la tierra y determinar si estaba removida, y así presumir que hubiera fosas clandestinas, sin embargo fue negativo.
![Amplían búsqueda de desaparecidos a La Laguna de Durango](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=200/i/2021/03/1409524.jpeg)
VER MÁS Amplían búsqueda de desaparecidos a La Laguna de Durango
Iniciaron los trabajos con apoyo de autoridades de los tres órdenes de gobiernoFinalmente, se informó que este tipo de operativos se seguirán realizando por parte de la Fiscalía, en coordinación con personal de la Comisión Estatal de Búsqueda, así como integrantes del Grupo Vida con quienes se formó un pacto de rastreo de personas desaparecidas desde el pasado mes de octubre del año 2018.
Búsqueda
Buscan restos de personas desaparecidas.
*Los trabajos se realizaron el 18 de marzo.
*En una superficie de 120 metros cuadrados, lograron ubicar restos, los cuales serán analizados por personal de Servicios Periciales, mismos que llevarán un proceso de antropología y genética.