
Las propiedades de sus hojas protegen la piel de las radiaciones solares. (ESPECIAL)
Si nos referimos a las plantas medicinales, una de las más populares para ayudar a nuestro cuerpo es el diente de león.
Es normalmente utilizado para estimular la producción de bilis y de orina gracias a sus propiedades diuréticas y la facilitación de grasas .
Esta planta pertenece a la familia de las compuestas y no crece más allá de 35 centímetros, su raíz es la más utilizada aunque sus hojas también se utilizan.
Sus propiedades a nuestro organismo de acuerdo a cuerpoymente son las siguientes:
Regula el metabolismo por sus nutrientes y compuestos bioactivos, estimula la secreción de insulina, regula los niveles de glucosa en la sangre, favorece el control del colesterol.
Es un regenerador para el hígado y lo protege de las sustancias tóxicas y el exceso de grasa.
Previene el crecimiento de células cancerosas y reduce drásticamente el crecimiento celular en el hígado, el colon, la piel, el tejido pancreático y la sangre.
Ayuda en la prevención de infecciones por sus propiedades antimicrobianas y antivirales.
Las propiedades de sus hojas protegen la piel de las radiaciones solares, el acné, el envejecimiento y la desinflama. Genera nuevas células de la piel, la hidrata y la ayuda a aumentar su producción de colágeno.
Es excelente para mejorar la digestión por su contenido de inulina prebiótica.
Se puede consumir como té o en cápsulas y es seguro para la mayoría de las personas sobre todo si es consumido como alimento.
Es importante no dejar de lado las recomendaciones de un médico especialista para su consumo.