
El empresario escribió otro breve tuit en el que se limitaba a asegurar 'Todavía comprometido con la adquisición' (ARCHIVO)
La plataforma de mensajería Twitter ha arrancado su cotización este viernes con una caída del 9.92 %, después de que Elon Musk desatara la confusión tras anunciar que dejaba en suspenso la compra de la plataforma, por valor de cerca de 44 mil millones de dólares, y asegurar, dos horas después, que seguía comprometido con ella.
Cinco minutos después de la apertura, a las 9:35 hora local (13:35 GMT) las acciones de la compañía perdían 4.47 dólares hasta marcar 40.61 dólares por título.
Musk anunció a las 5:44 de la mañana hora de Nueva York que dejaba el acuerdo pendiente hasta conocer con más detalle cuántas cuentas falsas hay en la red social.

TAMBIÉN LEE Elon Musk anuncia 'suspensión temporal' de la compra de Twitter
Las acciones de Twitter y de Tesla se dispararon en direcciones opuestas"El acuerdo de Twitter queda suspendido temporalmente a la espera de detalles que respalden el cálculo de que las cuentas falsas y de spam representan menos del 5 % de los usuarios”, escribió Musk en un mensaje publicado en la misma red social de la que pretende ser dueño.
El tuit, publicado a las 5:44 de la mañana hora de Nueva York (9:44 GMT) provocó un desplome de las acciones de la compañía de cerca del 20%, hasta rondar los 36.5 dólares, durante las operaciones electrónicas anteriores a la apertura de la Bolsa.
Pero poco más de dos horas después de su primer mensaje, a las -7:50 hora local- el empresario escribió otro breve tuit en el que se limitaba a asegurar "Todavía comprometido con la adquisición", lo que favoreció que los títulos de Twitter recuperaran parte del terreno perdido.