Altos Hornos de México (AHMSA) lleva a cabo las fiestas guadalupanas con las actividades programadas para este domingo y lunes.
Pese a la crisis económica que enfrenta, la siderúrgica de Monclova organizó carreras, caminatas y rodadas en bicicleta, las cuales comenzarán del santuario de Guadalupe a las dos plantas metalúrgicas en peregrinaciones de 5 kilómetros cada una.
La historia de la metalúrgica monclovense, fundada en Coahuila hace 80 años, está unida a la fe de la virgen del Tepeyac.
Se construyó su primer alto horno para fundición de acero 8 décadas atrás, con el nombre de Guadalupe, en honor y para encomendarse a la Virgen Morena.
Desde entonces, cada año celebra con las carreras atléticas y una misa concelebrada por varios sacerdotes y encabezada por el Obispo de la Diócesis de Saltillo.
La convocatoria del domingo 11 de diciembre señala que el contingente de caminantes, corredores y ciclistas, con salida de la avenida Monterrey a unos metros del Santuario de Guadalupe, a la 5:45 y 6:15 para llegar a la plaza principal, continuar hasta el Seguro Social y concluir en la explanada de la Planta Uno de AHMSA.
El lunes, iniciará la segunda carrera en el santuario de Guadalupe a las 4 de la tarde y concluye en la explanada de la Planta Dos de AHMSA.
La siderúrgica enfrenta problemas de financiamiento, pero mantiene la tradición Guadalupana con este evento al que se invita no sólo a los trabajadores y sus familias, sino a toda la comunidad.