Nacional Elecciones 2024 Presidencia 2024 Claudia Sheinbaum

Inseguridad Jalisco

Alfaro niega existencia de retenes y cobro de piso a parroquias en Jalisco

En este estado está garantizada la libertad de tránsito, dice

(ARCHIVO)

(ARCHIVO)

EL UNIVERSAL

Según el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, en el estado no existen retenes del crimen organizado, como lo denunció el domingo pasado el cardenal de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, quien señaló que la semana anterior, al circular por una carretera del norte de la entidad fue detenido en dos ocasiones por hombres armados que mantenían retenes y lo interrogaron.

"En el estado de Jalisco no hay ningún tipo de retén de grupos criminales en las carreteras, en este estado está garantizada la libertad de tránsito; el día de ayer el secretario de gobierno se comunicó con el cardenal, a quien le tenemos un profundo respeto, nos extraña mucho que se haya hecho una declaración mediática y no una denuncia formal en su momento", dijo el gobernador.

Señaló que el martes se volvió a tratar el tema en la mesa de seguridad con instancias federales, estatales y municipales y no se tienen noticias de ningún retén de la delincuencia en algún punto del estado.

"Eso de los retenes no es una realidad en el estado; por supuesto que al señor cardenal le ofrecimos y le ofreceremos siempre disposición para atender cualquier tema que le preocupe a la iglesia católica, pero creo que es muy importante hacer un llamado a hablar las cosas con cuidado y sin buscar generar una alarma en un asunto que me parece se debe de analizar en su justa dimensión", insistió Alfaro.

Sobre el cobro de piso que también señaló el religioso en algunas parroquias del norte del estado para realizar las fiestas patronales, el gobernador dijo que no se tienen indicios de ello y que si eso existe se debería denunciar formalmente, pues la política de seguridad se construye "con seriedad y no a través de declaraciones mediáticas".

El mandatario negó también que exista un asedio por parte del crimen organizado a la comunidad de San Andrés Cohamiata, en Mezquitic, como lo denunció la semana anterior la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco.

"No hay tal situación, hubo un asunto con un par de estudiantes del Iteso que se atendió puntualmente y se clarificó que no había un escenario como el que se había descrito", señaló Alfaro.

Leer más de Nacional

Escrito en: Inseguridad Jalisco Violencia Jalisco

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2102949

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx