
Será hasta el 2023 que la pensión bimestral que reciben tendrá un incremento cercano al 25 por ciento. (ARCHIVO)
La Dirección Regional de Programas de Bienestar Zona 02 publicó las fechas de pago de la Pensión de Adultos Mayores para quienes reciben el beneficio a través de orden de pago y hologramas, tanto en la zona urbana como rural del municipio de Gómez Palacio y otros pertenecientes.
Será hasta el 2023 que la pensión bimestral que reciben tendrá un incremento cercano al 25 por ciento.
En la zona rural de Gómez Palacio, arrancará el pago este lunes 14 de noviembre en el municipio de Venecia, a partir de las 10:00 horas; en el Compás, el día 15; mientras que en los ejidos del 6 de Octubre y en Dinamita, el día 21, en esta última comunidad será a partir de las 15:00 horas; en Brittingham, el día 22; en Esmeralda y La Popular, el día 23 de noviembre.
Todos los derechohabientes deberán de llevar dos copias de su identificación oficial vigente como INE, Pasaporte, credencial del INAPAM, o una carta de identidad.
En cuanto al pago para los beneficiarios de la zona urbana de Gómez Palacio, la atención será por abecedario, de acuerdo a la primera letra de su apellido paterno.
FECHAS Y SEDE
El operativo de pago arrancará el día 15 en las instalaciones de la Estación Ganadera de la ExpoFeria Gómez Palacio, a partir de las 10:00 horas, con las letras A y B de su primer apellido.
Para la letra C, será el día 16; para la D, E, y F, el día 17; para la G, el día 18; para las letras H, I, J, K, y L, el día 19.
Mientras que para la letra M será el día 20; para las letras N, O, P y Q, será el día 21; para la letra R, el 22 de noviembre; para las letras S y T, el día 23 y para las letras U, V, W, X, Y, y Z, el día 24 de noviembre.
Se trata del pago correspondiente a los meses de noviembre y diciembre, correspondiente a 3 mil 850 pesos.
Pero, a partir del mes de enero de 2023, la pensión tendrá un incremento de 900 pesos, por lo que estarían recibiendo los adultos mayores un monto de 4 mil 750 pesos.
Cabe recordar que para el cierre de la actual administración federal, se espera que aumente hasta los 6 mil pesos de forma bimestral.