
De dicha cantidad, un total de 45 son del sexo masculino y 47 del sexo femenino, según especifica la estadística oficial. (EL SIGLO DE TORREÓN)
La enfermedad de Parkinson es incurable y afecta principalmente a los adultos mayores de 60 años; no obstante, existen medicamentos que pueden ayudar a controlarla.
En lo que va del año, la Secretaría de Salud en Durango ha atendido a 92 pacientes por este trastorno del sistema nervioso central que afecta al movimiento.
De dicha cantidad, un total de 45 son del sexo masculino y 47 del sexo femenino, según especifica la estadística oficial.
Son 50 casos más con relación al mismo periodo de 2021, cuando se contabilizaban un total de 42 casos.
En el país se contabilizan dos mil 645 casos atendidos de esta enfermedad descubierta en 1817, por el cirujano inglés James Parkinson.

TAMBIÉN LEE Reclutarán a 926 médicos especialistas de Coahuila y Durango
Se busca contar con médicos especializados que brinden atención médica de calidad a la población mexicanaDe esta cifra mil 459 pacientes son del sexo masculino y mil 186 son del sexo femenino, de acuerdo con el desglose de la autoridad de Salud. Son 952 casos más con relación al mismo periodo de 2020, cuando se contabilizaban un total de 355 casos.
Varios de los síntomas motores que definen el diagnóstico clínico son: el temblor en reposo, la lentitud de movimientos voluntarios y la rigidez de extremidades.
De igual forma, se presentan síntomas no motores: como la lentitud en el proceso de pensamiento, la presión baja, alteraciones en la función sexual, insomnio y sueño fragmentado, alteraciones neurosiquiátricas maniacodepresivas, dificultad para emitir la voz, inexpresión facial, además de dificultades para la deglución y salivación.
Aunque en la actualidad se cuenta con medicamentos efectivos para su control, no hay un tratamiento que logre curar la enfermedad.
Es recomendable acudir a una institución de salud, en caso de percibir la presencia de alguno o algunos de estos síntomas, con la finalidad de obtener un diagnóstico oportuno.
Enfermedad
El Parkinson es incurable.
*Afecta principalmente a adultos mayores de 60 años de edad.
*La enfermedad fue descubierta en 1817, por el cirujano inglés James Parkinson.
*Algunos de los síntomas motores son el temblor en reposo y la rigidez de extremidades.
*Existen medicamentos que pueden ayudar a controlarlo.