(FOTO: ESPECIAL)
A lo largo de los años han sido varias las películas que nos han hecho pensarla dos veces antes de adentrarnos a verlas. Sin embargo, a diferencia de lo que muchos pueden llegar a creer, el terror no solo se encuentran en películas extranjeras, sino también en películas mexicanas.
Y es que desde varias décadas atrás, las producciones de este país han logrado ganarse el corazón del público del cine de terror, lanzando diversas películas que hasta el día de hoy son consideradas todas un clásico de este género.
Hasta el viento tiene miedo (1968)
Siendo una de las principales referencias de este género en México, esta película dirigida por Carlos Enrique Taboada se desarrolla en un internado estricto de mujeres, en donde unas jóvenes vivirán experiencias terroríficas luego de que ser castigadas a quedarse todas las vacaciones adentro de la escuela.
Las cosas se complicarían aún más después de que una alma en pena quiera poseer a una de sus protagonistas. ¿Será que logran salvarse?
Más negro que la noche (1975)
Todo parece indicar que producciones que toca Carlos Enrique Taboada se vuelven, en su mayoría, grandes referencias del cine de terror mexicano.
Y es que en esta nueva producción, protagonizada por la fallecida Susana Dosamantes, Claudia Islas, Helena Rojo y Lucía Méndez te contará la historia de cuatro hermanas que, al mudarse a la casona que su fallecida tía les dejó, cosas muy raras comienzan a pasar, desde voces inquietantes hasta visiones fantasmales.
Satánico Pandemonium
Enrique Rocha siempre fue un increíble intérprete de personajes “terroríficos” y “malignos” no por nada era considerado uno de los mejores villanos de las novelas mexicanas. En esta ocasión no fue la excepción, ya que en esta película de 1975 encarnará a un demonio que posee y viola a una monja en la Alemania de 1679.
Además de ser una producción terrorífica, esta película es bastante controversial debido a los temas que se tomaron para aquel año.
Alucarda, la hija de las tinieblas
Dirigida por Juan López Moctezuma, esta película realizada en el año de 1978 narra la historia de dos huérfanas que viven en un convento, y se ven enfrentadas a una posesión diabólica.
Cabe destacar que a pesar de que es una película mexicana, fue originalmente filmada en inglés.
¿Estás dispuesto o dispuesta a ver todas estás producciones?