
Áreas secas. Algunas zonas del Bosque Venustiano Carranza no lucen “tan verdes”, ya sea por la falta de uniformidad en el riego o bien por el paso constante de los peatones. (ÉRICK SOTOMAYOR)
Ya sea por la falta de acción de autoridades en los últimos años o bien por el mal uso de los propios usuarios, el Bosque Venustiano Carranza de Torreón actualmente muestra algunas carencias y daños, mismos que requieren de una intervención para evitar incidentes.
El Siglo de Torreón recorrió esta semana el espacio con áreas verdes más extenso de la zona urbana y dentro de las afectaciones que se tienen, hasta este mes de julio, destacan los hoyos y baches en andadores peatonales, canales de distribución de agua en mal estado y algunas afectaciones en bancas, mesas y demás elementos de uso general.
Usuarios además afirman que es necesaria una mayor celeridad en el levantamiento de algunas ramas secas y montones de hojas, las cuales quedan hasta por varios días en zonas de paso y derivadas de las labores de poda que sí se llevan a cabo regularmente.