La presidenta de la CEDH dijo que se busca que los elementos de seguridad se capaciten en derechos humanos. (EL SIGLO DE TORREÓN)
Dado que son los agentes del ministerio público y los elementos de las Policías Municipales son las que ocupan los primeros lugares en quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Durango, la presidenta Karla Obregón Avelar buscará que se capacite en el tema a los futuros elementos desde las Academias, con la intención también que ellos conozcan sus derechos y que se deben respetar.
Durante la instalación del módulo itinerante de la CEDH en la explanada de la presidencia municipal de Gómez Palacio, Obregón Avelar, explicó que se buscará trabajar en coordinación con los presidentes municipales tanto de esta ciudad como de ciudad Lerdo, a fin de lograr que, en la formación de los elementos de seguridad, se contemple la materia de derechos humanos.
"Vamos a trabajar de la mano con los presidentes municipales, tanto de Gómez como Lerdo con el objetivo de capacitar, socializar, pero concientizar a los servidores públicos que tienen este primer contacto con la ciudadanía. Ojalá que logremos que las Academias de la Policía Municipal se incorpore como una materia fija el tema de los derechos humanos pero muy acompañado de sensibilización, esa es una parte importante, que incluso los policías, los agentes de vialidad sepan que también ellos son personas que tienen derechos humanos y que igualmente tienen ese respeto por parte de otras autoridades", comentó la presidenta de este organismo.
Y es que actualmente, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, ha emitido 9 recomendaciones a lo largo de este año, la mayoría relacionadas con la violación al debido proceso y las detenciones arbitrarias, es decir, donde los elementos de seguridad están involucrados.
Además, comentó que al momento se han presentado cerca de 620, de las cuales 100 son las que se encuentran aún en proceso.
CERCANOS
Por otra parte, la presidenta comentó que con los módulos itinerantes ya se venía trabajando a fin de estar cercanos a la sociedad, y sobre todo, dar a conocer el trabajo de la Comisión. " Estar de cerca con la sociedad que conozcan, que sepan la nobleza de esta institución y que podamos trabajar de la mano con estos módulos itinerantes".
Así mismo, comentó que, en su visita a la Comarca Lagunera, se reunió con representantes de por lo menos 50 asociaciones civiles de la región, a fin de conocer su labor.
"Reconocer el trabajo de años que han hecho en materia de derechos humanos, las distintas organizaciones de la sociedad civil de Gómez Palacio y Lerdo a quienes queremos sumar, hacer sinergia y apoyarles porque todos tenemos el mismo objetivo, que se conozcan, que nos apropiemos la sociedad, de los derechos humanos para que podamos respetarlos y sobre todo defenderlos", dijo Obregón Avelar.
Capacitación
Buscan capacitación:
* La CEDH buscará capacitar a los elementos de seguridad desde su formación, en derechos humanos.
* Buscará trabajar en coordinación con los presidentes municipales de Gómez Palacio y Lerdo.
* Se reunió la presidenta de la Comisión con representantes de 50 organizaciones civiles.
* A través de módulos itinerantes, buscan tener una cercanía con la sociedad.