![Los adultos mayores son discriminados por parte de la sociedad y las instituciones. (EL SIGLO DE TORREÓN)](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2022/11/1615429.jpeg)
Los adultos mayores son discriminados por parte de la sociedad y las instituciones. (EL SIGLO DE TORREÓN)
Con base en los datos del Consejo Nacional de Población, en 71 años la población mayor se incrementó en 13.7 millones de personas, pasando de 1.3 a 15 millones entre 1950 y 2021; por lo que se prevé que para el 2050 llegue a 33.4 millones de personas mayores en México.
Al referir lo anterior, el diputado Fernando Rocha Amaro dijo que "se debe garantizar una vida digna y de calidad a las personas adultas mayores, en pleno respeto a sus derechos humanos y con una perspectiva etaria".
Por lo que presentó una iniciativa de reformas a la Ley Estatal de Prevención y Eliminación de la Discriminación.
Al hacer uso de la tribuna, informó que la propuesta legislativa tiene el propósito de establecer, como parte de las obligaciones a cargo de los órganos públicos y las autoridades estatales y municipales, se incluya el promover e implementar la incorporación de una perspectiva etaria en las acciones y programas a su cargo.
Lo anterior, dijo, con la finalidad de valorar y considerar las particularidades físicas, sociales y psicológicas de las personas adultas mayores, con el objeto de promover y garantizarles una vida digna.
"Las personas adultas mayores requieren de mecanismos que permitan la atención específica de las mismas, con el objetivo de alcanzar el respeto a su dignidad y de todos sus derechos humanos", puntualizó.