![(EFE)](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2022/12/1627771.jpeg)
(EFE)
Todo pintaba para una noche de perreo en la que los fans de Bad Bunny se dejarían llevar por el flow del cantante más popular del momento; sin embargo, el caos por la clonación de boletos, opacó completamente la noche.
Miles de asistentes al concierto del cantante de reguetón Bad Bunny en la Ciudad de México no pudieron ingresar este viernes al Estadio Azteca, al primero de dos conciertos, por problemas de clonación o duplicado de sus boletos, acusando directamente a la cadena Ticketmaster.
Los fans, quienes no pudieron entrar al concierto dado que les retenían los boletos, acusaron a la empresa que emite los pases, que en los últimos meses ha sido señalada por este tipo de prácticas en conciertos de artistas como Dua Lippa, Harry Styles o Daddy Yankee.
El Estadio Azteca emitió un comunicado en el que se pronunció sobre la duplicación y falsificación de boletos para el concierto, después de que en el exterior del estadio y en redes sociales usuarios denunciaran que no los dejaron ingresar al concierto.
Pero en su nota, el estadio aunque aceptó la falta, se desligó de los problemas con los pases.
El inmueble informó que trabajadores de Ticketmaster fueron notificados sobre falsificación de boletos para el evento, "situación que es totalmente ajena" al lugar.
Además, dijo que para seguridad de los asistentes "se cancelaron dichos accesos" y exhortó a los afectados a interponer sus quejas directamente con Ticketmaster.
El estadio estaba preparado para recibir a unas 80,000 personas, pero dada la duplicidad de los boletos, la entrada se vio fuertemente disminuida.
Los afectados se mantuvieron en el exterior del Estadio Azteca para exigir una solución y cientos de los afectados intentaron entrar por la fuerza, debido a su molestia ante la acción que padecieron.
Las entradas para ambos conciertos se agotaron el pasado 10 de febrero cuando fueron puestos a la venta y en reventa estaban cotizadas en 10,000 pesos, unos 500 dólares.
RESPUESTA DE LAS AUTORIDADES
Al respecto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) solicitó a Ticketmaster un informe en el que explique qué es lo que ha provocado esta situación con las entradas.
De igual forma, hicieron un llamado a los consumidores afectados a que presenten quejas para poder darles atención en los términos legales que corresponde y, en caso de que sean víctimas de falsificación, acudan a las instancias correspondientes.
Al respecto, el procurador federal del consumidor, Ricardo Sheffield, pidió mediante un tuit que los consumidores afectados formalicen sus quejas al teléfono 55-5568-8722.
"La @Profeco ya solicitó un informe a @Ticketmaster_Me sobre el problema con los boletos de acceso al concierto de Bad Bunny en el Estadio Azteca. Pedimos a los consumidores afectados que formalicen sus quejas para atenderlas en los términos de la ley. Tel. 55-5568-8722", escribió.
EL CONCIERTO
Entre el caos, Bad Bunny, el artista latino del momento, despidió su World Hottest Tour con su concierto en el Estadio Azteca de la Ciudad de México, que abarrotó tras una gira por 14 países, 43 fechas y más de 30 sedes en Estados Unidos y Latinoamérica.
El show en la capital mexicana adquirió especial significado porque horas antes el puertorriqueño, cuyo nombre real es Benito Antonio Martínez Ocasio, anunció que pausaría su carrera en 2023.
El World Hottest Tour es la cuarta gira internacional en el historial del cantante de 28 años, quien este 2022 hizo historia al convertirse en el primer artista nominado tanto para el Latin Grammy como para el Grammy original por su álbum Un verano sin ti, motivo del tour.
La gira es la de mayores ingresos en la historia para un artista latino, con más de 232.5 millones de dólares en ganancias hasta octubre pasado, según Billboard.
Además de Estados Unidos, el artista pasó por República Dominicana, Chile, Argentina, Paraguay, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, El Salvador, Honduras y Guatemala.