Contenido Patrocinado

Caterpillar Torreón

Caterpillar Torreón: una empresa con responsabilidad social

A través de la Fundación han ayudado a la comunidad lagunera y mexicana

(ARCHIVO)

(ARCHIVO)

*

Ya sea con su trabajo con las comunidades de la región o en el cuidado del medio ambiente, Caterpillar Torreón es una empresa comprometida con el bienestar de los laguneros.

Para lograr sus objetivos altruistas, la corporación de origen estadounidense creó la Fundación Caterpillar, que tiene el interés de hacer un mundo mejor para las comunidades en donde están instalados. Éstos son algunos de los esfuerzos que han hecho por la ciudad lagunera.

Medio ambiente

Los esfuerzos en este rubro han sido varios. Una de sus campañas más fuertes y constantes es la reforestación de sus jardines y espacios contiguos a su planta.

De esta iniciativa nació la actividad “Adopta un camellón”, que consiste en limpiar estos espacios, poner tierra adecuada en las jardineras, instalar sistema de riego, nuevos árboles y pasto. La intención es que este programa sobrepase fronteras y llegue a toda la Comarca Lagunera.

En sus propias instalaciones también hay esfuerzos para reducir su impacto ambiental. Así, se han creado proyectos que tendrán un beneficio para todo el mundo. Por ejemplo, se encuentran diseñando procesos para un mejor aprovechamiento de sus recursos y reducción de desperdicios y emisiones, con un claro compromiso de usar menos carbón en sus plantas.

Ayuda a las personas

A través de su fundación, Caterpillar ha sido solidaria con personas menos favorecidas o en condiciones de vulnerabilidad.

Por eso, realizan actividades de manera constante, como visitas a asilos y casas hogar para niños, así como contar con su propio banco de alimentos.

Además, se han hecho colectas de víveres y artículos de primera necesidad cuando las situaciones, como fenómenos naturales, así lo ameritan. Lo recaudado ha llegado a diversas partes del país, e incluso al extranjero.

Crear conciencia

Una de las labores de la empresa es que sus empleados puedan formarse una actitud de servicio con la creación del Movimiento CATO. Ésta es una agrupación integrada voluntariamente por colaboradores de todas las áreas de la empresa. Ellos se encargan de apoyar en la labor social que tiene la planta con la región, y así se convierten en agentes de cambio.

Los empleados también pueden donar para apoyar distintas causas. Si esto sucede, la empresa duplica esos recursos, para que el impacto de sus iniciativas y esfuerzos sea mayor en la región.

Espacios seguros y para la diversión

En días pasados reinauguraron su centro recreativo familiar, que fue creado para brindar servicios de esparcimiento sano y seguro a los 4 mil 570 colaboradores de la planta y sus familias.

El recreativo cuenta con canchas de futbol y de sus múltiples, así como palapas que son ideales para el descanso.

Sumado a esto, este sitio es usado también para ser sede de charlas, de manera en que se pueda crear una reflexión entre los asistentes.

Este esfuerzo se hace después de tres años, ya que la empresa decidió cerrar temporalmente las puertas de este espacio durante la contingencia ocasionada por el covid-19, para así evitar contagios entre los trabajadores.

Leer más de Contenido Patrocinado

Escrito en: Caterpillar Caterpillar Torreón

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Contenido Patrocinado

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2102329

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx