
Los estudiantes de La Laguna de Coahuila no tendrán clases dos días y además se atravesará el fin de semana.
Más de 200 mil alumnos de educación básica de la región lagunera de Coahuila gozarán de un megapuente de cuatro días en este mes de noviembre.
Según el calendario escolar 2022-2023, el próximo viernes 18 de noviembre está marcado como descarga administrativa, esto significa que los docentes dedicarán el día a vaciar las calificaciones de los alumnos en la plataforma y no habrá clases para los niños, niñas y adolescentes. Después se atraviesa el sábado 19 y domingo 20 y el lunes 21 de noviembre hay suspensión de labores docentes debido a que se recorrió el día de asueto por la conmemoración del 112 aniversario de la Revolución Mexicana.
21 DE DICIEMBREEs la fecha en que iniciará el periodo vacacional de este año, hasta el 9 de enero de 2023
En el calendario escolar del estado de Coahuila, el 24 de noviembre se hará la entrega de boletas de evaluación a madres, y padres de familia o tutores, mientras que el viernes 25 de noviembre se tiene contemplada la reunión del Consejo Técnico Escolar y el Taller intensivo de formación continúa para docentes y Nuevos Planes y Programas de estudio. El periodo vacacional de fin de año está establecido del 21 de diciembre de 2022 al 9 de enero de 2023.
MATRÍCULA
En el corte del pasado 7 de noviembre, la Secretaría de Educación de Coahuila informó que la matrícula en educación básica es de 618 mil 011 estudiantes, de los cuales, 9 mil 113 son nivel inicial, 2 mil 767 del CAM, 125 mil 513 de educación preescolar, 326 mil 919 de nivel primaria y 153 mil 699 de nivel secundaria.
Además, hay 129 estudiantes de cuatro escuelas públicas de educación básica del estado que siguen sin clases presenciales por razones de infraestructura y de protección civil.
Son tres escuelas a distancia del municipio de Matamoros. Se trata de la escuela Jaime Torres Bodet del turno matutino que atiende a 55 niños y niñas, además del plantel Jaime Torres Bodet turno vespertino, que da atención a 27 menores, así como la escuela Vasco de Quiroga que tiene matriculados a 24 alumnos. En las observaciones, la Secretaría de Educación menciona que se encuentran en reparación por parte del Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa (ICIFED).
La cuarta escuela de educación preescolar está en Acuña y atiende a 23 estudiantes. En este caso, las autoridades educativas dieron a conocer que están a la espera del cambio de medidor por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Cuatro días
Según el calendario escolar 2022-2023:
* El próximo viernes 18 de noviembre está marcado como descarga administrativa, día en que docentes se dedican a vaciar calificaciones de alumnos en la plataforma.
* Después se atraviesa el sábado 19 y domingo 20, días de descanso.
* El lunes 21 de noviembre hay suspensión de labores docentes, debido a que se recorrió el día de asueto por la conmemoración del 112 aniversario de la Revolución Mexicana.