(SERGIO A. RODRÍGUEZ)
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) y el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt) firmaron un convenio para que este organismo instale una oficina para promover la ciencia y la tecnología a nivel regional.
La dependencia estatal contará con un espacio en las instalaciones de la Cámara Nacional de Industria de la Transformación, para tener un acercamiento con las con escuelas de todos los niveles.
Robótica, química, geología, agua, medio ambiente y desarrollo sustentable, son algunas de las materias que promoverá el Coecyt en la región centro, explicó el director del Consejo estatal.
El organismo no trabajará con los estudiantes en la oficina de Canacintra, que será solo de gestoría. Mario Valadez explicó que los niños y jovenes serán canalizados a las instituciones educativas presentes en la firma de este convenio.
Agregó que cuenta con dos Trailers de la Ciencia que son llevados a los 38 municipios del Estado, un autobús más relacionado con temas del agua, equipados para que los estudiantes, desde primaria hasta posgrado puedan realizar sus actividades prácticas.
El organismo descentralizado tiene como objetivo promover la ciencia y la tecnología en la sociedad, en todos los niveles educativos.
Esto fue señalado por Mario Valadez Garza director general del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología, quien precisó que trabajará hombro con hombro con universidades y escuelas tecnológicas de las regiones centro siderúrgica, carbonífera y centro desértica.
Oscar Salinas será el coordinador de la oficina del Coecyt de Monclova, indicó Valadez Garza.