Estudiantes de nivel media superior y superior pueden consultar las bases en la página del Coecyt.
El Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt) lanzó la convocatoria de la Feria de Ciencias e Ingenierías Coahuila 2022, con el objeto de impulsar la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación entre los jóvenes en los diferentes sistemas educativos de la entidad, así como fomentar las vocaciones científicas.
Pueden participar en el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos aquellos estudiantes coahuilenses inscritos en instituciones educativas públicas y privadas de esta entidad en los niveles media superior y superior. Lo podrán hacer de forma individual o en equipos de hasta tres integrantes.
El proyecto se deberá registrar en alguna de las siguientes modalidades que son: investigación científica y desarrollo tecnológico. Las áreas de conocimiento participantes son: ciencias de la tierra y ambientales, ciencias básicas, energías, ingenierías, medicina y ciencias de la salud, sistemas computacionales y ciencias sociales y económico-administrativas.
El registro de proyectos será del 18 de abril al 31 de mayo del presente año en www.coecytcoahuila.gob.mx
Para poder registrar el proyecto es necesario que por lo menos uno de los integrantes del equipo haya asistido al taller "Protocolos de proyectos de investigación", que será impartido en modalidad virtual los días 30 y 31 de marzo y 6 y 7 abril a través de la plataforma Teams.
Se otorgará reconocimiento y medalla al primero, segundo y tercer lugar por nivel educativo y para cada una de las ya mencionadas áreas del conocimiento. Es importante mencionar que el Coecyt apoyará los trámites de protección industrial de los proyectos que cumplan los requisitos de factibilidad, aprueben la búsqueda tecnológica y sigan el proceso de registro asesorados por el IMPI.
Las personas interesadas pueden solicitar mayores informes en [email protected] así como en [email protected] También están disponibles los teléfonos 8444893636 y 8444893737