Torreón San Valentín Ayuntamiento de Torreón Denuncias Agua potable Torreón

Con festejo, destacan importancia de serpientes

La comercialización de estas especies las ha puesto en peligro de extinción debido al tráfico ilegal, por lo que existen acuerdos.

La comercialización de estas especies las ha puesto en peligro de extinción debido al tráfico ilegal, por lo que existen acuerdos.

Diana gonzález

Durante este mes de julio, la Dirección de Ecología y Medio Ambiente se suma a la difusión de contenidos relacionados con el Festival Mexicano de las Serpientes, una actividad que resalta la importancia ecológica de estas especies.

A través de las redes sociales, en apoyo al Laboratorio de Herpetología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), Ecología y Medio Ambiente comparte dicha información para generar un mayor conocimiento entre la población acerca del papel que desempeñan las serpientes en el equilibrio ecológico, así como en la economía.

Las serpientes han sido comercializadas para diversos fines, principalmente por sus pieles, que son utilizadas para elaborar diversos artículos, los cuales tienen un alto precio en el mercado.

La comercialización de estas especies, de alguna manera también las ha puesto en peligro debido al tráfico ilegal, por lo que existen acuerdos que se encargan de regular dichas actividades, previniendo y evitando la extinción de especies tan maravillosas e importantes.

Como parte de este Primer Festival, también se llevó a cabo un concurso de dibujo en el que participaron niñas, niños y adolescentes de diversas regiones del país, y cuyos ganadores se dieron a conocer recientemente.

El Primer Festival Mexicano de las Serpientes es organizado por X-Plora Reptilia, una organización que trabaja en pro de la conservación de estos organismos, y la cual desarrolla durante todo este mes, actividades de carácter presencial en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, desde conferencias y talleres hasta exposición y venta de productos.

De manera virtual, estas actividades cuentan con el apoyo de las Direcciones de Ecología y Medio Ambiente de Torreón, Gómez Palacio y Lerdo, la Facultad de Ciencias Biológicas de la UJED, así como algunas organizaciones como las Áreas Naturales Protegidas de la Comarca Lagunera (Reserva Jimulco, Reserva de la Biósfera de Mapimí y Cañón de Fernández), interesadas en seguir aprendiendo sobre las distintas estrategias de manejo y conservación de las serpientes, así como en difundir estos nuevos conocimientos entre la población lagunera.

Quienes estén interesados en conocer más acerca de estas especies, pueden consultar la página de Facebook de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente de Gómez Palacio.

Leer más de Torreón

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La comercialización de estas especies las ha puesto en peligro de extinción debido al tráfico ilegal, por lo que existen acuerdos.

Clasificados

ID: 2109978

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx