
(ARCHIVO)
Congresistas estadounidenses pidieron en una carta "investigar la medida en que México está incumpliendo sus compromisos bajo el T-MEC". La misiva fue firmada por Clay Higgins y 39 legis- ladores para Carolyn Maloney, integrante de la Cámara de Representantes y presidenta del Comité de Supervisión y Reforma.
En el texto mencionaron que "el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, está nacionalizando la industria energética al cerrar toda competencia extranjera a Petróleos Mexicanos (Pemex). La Guardia Nacional ha incautado múltiples activos energéticos corporativos de Estados Unidos y no ha ofrecido ningún recurso para que las empresas reabran sus operaciones cerradas ilegalmente".
Acusaron que el gobierno de EU permitió que Pemex "adquiriera una instalación de refinación en Deer Park, Texas", y señalaron que eso prueba las políticas energéticas antiestadounidenses de la gestión de Biden.
Advirtieron que si no actúan, la corrupción mexicana en el sector seguirá afectando a sus ciudadanos. "Se pierden empleos, empresas enfrentan la bancarrota y el pueblo estadounidense enfrenta precios de energía que continúan aumentando".
Indicaron que el gobierno permite que México descargue "petróleo con alto contenido de azufre" que producirá mayor contaminación.