Coahuila Accidentes viales Pasta de Conchos AHMSA Saltillo Elecciones 2024

Coahuila

Cristo Vive, entre los centros que practican terapias de conversión en Coahuila

Se han detectado que quienes llegan a acceder a estas terapias, firman documentos donde se les prohíbe hablar de las técnicas que se usan

(ESPECIAL)

(ESPECIAL)

PERLA SÁNCHEZ

Luego de que trascendiera que se ha presentado una iniciativa en el Congreso Local para castigar a quienes practiquen terapias de conversión, el organismo San Aelredo resaltó que entre los centros que se dedican a realizarlas se encuentra el centro de rehabilitación Cristo Vive en Saltillo.

Fue la semana pasada que la diputada priista Martha Loera presentó una iniciativa para adicionar al Código Penal el Artículo 246 Bis, y así castigar con hasta 12 años de prisión a quien practique terapias de conversión.

Ante esto Noé Ruiz, se manifestó a favor de la iniciativa, al señalar que se han tenido conocimiento de integrantes de la comunidad gay que han caído en estos centros, mismos que después aseguran haberse “curado”, para evitar seguir en el interior de éstos.

“Cuando hablamos de terapia de conversión, hablamos de maltrato a las personas por esta falsa idea de que la orientación o identidad pueden ser revertidas y bajo este principio este tipo de casa, albergues para la cura de la homosexualidad dan una falsa esperanza principalmente a los padres que no aceptan a sus hijos como son”, dijo.

Indicó que la creación de estas doctrinas judío cristianas, han venido a cambiar todo.

Expuso que entre los centros se encuentra Cristo Vive en Saltillo.

Por lo anterior, destacó que esta iniciativa será apoyada por la organización.

“Es algo muy viable y dentro de esta misma nosotros hemos platicado con ella y hemos visto el interés de trabajar en favor de los derechos de la población LGBTI y más”, dijo.

Indicó que además se incluye la iniciativa de los crímenes de odio a las personas LGBTI en Coahuila.

“Hablar de estas denominadas terapias de cura es un tema donde muchos no estamos de acuerdo, pues son tratos inhumanos donde se les priva de la libertad y de todo contacto con el exterior, asegurando que es la forma con la que se curarán”, dijo.

Lamentó que entre otras situaciones se han detectado que quienes llegan a acceder a estas terapias, firman documentos donde se les prohíbe hablar de las técnicas que se usan para ello.

“Al momento de salir, ellos y ellas, están imposibilitados de contar lo que sucedió adentro y lo que le pasó. No obstante, muchos deciden decir que se han curado, para poder salir de estas torturas”, lamentó.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Terapias de conversión

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ESPECIAL)

Clasificados

ID: 2147233

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx