
Ana Karen Luna es la emprendedora detrás de este negocio de hot dogs, que además es pet friendly. (ÉRICK SOTOMAYOR)
Ana Karen Luna Fierro, de 32 años, es la emprendedora detrás de un negocio de hot dogs "perrones".
Aunque es ingeniera civil de profesión, la cocina le llamó más la atención. El concepto del restaurante , surgió luego de que viajara a Canadá con su hoy esposo, trabajaron allá un año y uno de sus sitios favoritos para comer era un sitio de hot dogs, pero que no eran solamente como los tradicionales con catsup y mayonesa, por lo que, al regresar a Torreón, buscaron adaptar la idea a la gastronomía lagunera.
Explicó que, en Perros Fancy Jochos, los consumidores pueden encontrar hot dogs con una gran variedad de toppings , además de muchas salsas, algunas comerciales y otras propias, como la de mango habanero, jamaica habanero, jalapeño cilantro y de chile de árbol con cacahuate, así como la de chimichurri.
Al inicio, los clientes eran principalmente amigos y familia, pero poco a poco se ha posicionado en el gusto de consumidores de 22 a 45 años, papás jóvenes, aunque hay productos, como el chili bean, que es muy solicitado por personas mayores. La emprendedora agregó que el sitio es "pet friendly", por lo que se puede ingresar con las mascotas, aunque no se tiene un menú específico para ellas.
El lugar está totalmente decorado con temas relativos a los perritos, cuadros, los clientes llevan incluso fotografías de sus mascotas.

TAMBIÉN LEE Emprendedores ofrecen sus productos en Mercadito
"Jugamos con este concepto de que son hot dogs, perros calientes, vamos a mezclar esta idea para la decoración", comentó Ana Karen.
Señaló que el abrir este negocio en Torreón fue complicado debido a la pandemia por COVID-19, pues apenas tenían dos meses de operar cuando llegó el confinamiento y fue una incertidumbre que les acechaba todos los días.
"Era de vamos a ver si sobrevivimos, pero también vimos que, al ofrecer un producto de calidad, diferente, le ponemos amor a cada cosa que hacemos, eso nos facilitó ir extendiendo nuestra clientela, que nos recomendaran, y nos hizo más ligero el caminar por pandemia", dijo.
La joven recomienda a los emprendedores que están dudosos de iniciar o no con un negocio que "se avienten", pues será mejor que tengan la experiencia a que siempre se pregunten qué habría pasado.
"Cuando haces algo con amor, con pasión, las cosas se ven reflejadas en el trabajo, no les voy a decir que es super fácil, porque sí se batalla, sí es mucho trabajo, pero al final es un trabajo que estás disfrutando, es para ti, para hacer crecer tu negocio, las ganas, el esfuerzo y el tiempo no cala, al contrario, te da mucha satisfacción ver que se ve redituado en cómo tu negocio va creciendo", expresó.
Ana Karen consideró que la gastronomía en la región es muy variada y que hay gustos para todos, pero llamó a los ciudadanos a privilegiar el consumo local y apoyar a los pequeños negocios, conocerlos y visitarlos, pues se busca generar experiencias positivas.