
La comunidad universitaria de la Ibero ha dado un paso adelante en congruencia con el modelo educativo, el reto es permanente.
La Ibero Torreón fue nominada durante la entrega de reconocimientos del Ranking Latinoamericano de equidad de género laboral PAR LATAM 2021.
Víctor Elizalde, titular de Comunicación Institucional de esa Universidad, informa que por segundo año, la Ibero participa en la certificación internacional y el reconocimiento es una herramienta virtual, gratuita y confidencial que desde 2015 mide el desempeño en equidad de género de empresas privadas, entidades públicas y Pymes en Latinoamérica.
En esta ocasión, participaron 863 organizaciones de 18 países latinoamericanos y la Ibero Torreón obtuvo una mejor posición en el reconocimiento de equidad de género laboral PAR LATAM 2021, respecto al año 2020, escalando peldaños y dando muestras tangibles del avance en este tema.
De las 863 organizaciones participantes de toda Latinoamérica, la Ibero se colocó en el sitio 169/863 en el año 2021, mientas que en 2020 ocuparon el 215/779. De las 172 organizaciones participantes de todo México, la Ibero se posicionó en el lugar 33/172 en este año 2021, mientas que en 2020 fue el 45/184.
Asimismo, en el ranking por tamaño de organización, se avanzó en Latinoamérica del puesto 65/779 en 2020 al 52/863 en 2021 y con respecto a México, también se mejoró la posición de la 45/184 en 2020 a la 33/172 en 2021.
Ante lo anterior, dice, la comunidad universitaria de la Ibero ha dado un paso adelante en congruencia con el modelo educativo, conscientes de que el reto es permanente y deben mantenerse a la vanguardia en sus prácticas laborales, con el objetivo de construir una sociedad más libre, justa y solidaria.
Reconocimiento
La Ibero Torreón sobresale a nivel internacional.
* Se trata del Ranking Latinoamericano de equidad de género laboral PAR LATAM.
* Es la segunda ocasión que la Ibero Torreón participa.
* Son 863 organismos de 18 países latinoamericanos.
* La Ibero Torreón mejoró su participación y calificación.
* Con ello, la Ibero ha dado un paso importante.