
Hasta el momento, la única opción que ven es esperar que se cumpla el acuerdo de que se realizará el pago antes del 15 de septiembre. (EL SIGLO DE TORREÓN)
La falta de los 304 millones de pesos que se adeudan a la Universidad Juárez por parte de del Gobierno Estatal, compromete el pago de aguinaldos y prestaciones de fin de año, reconoció Rubén Solís Ríos, rector de la misma UJED.
Dejó en claro que el no pagar esos 304 millones de pesos les afectará más para finales de año, pero ante esta falta de recursos se da prioridad en estos meses, con el dinero que existe, al pago de nómina y se dejan de pagar a proveedores e impuestos.
Agregó que, por lo pronto, no les queda otra que confiar en que se otorgue el pago antes del 15 de septiembre como se ofreció por parte del Secretario de Finanzas Estatales y del titular de la Secretaría de Educación.
Solís Ríos reconoció que esa deuda que se tiene para con la UJED no es de Aispuro Torres, sino que se trata de una deuda institucional que de no pagarse en esta administración se hereda para la siguiente.
Por ello han estado buscando un acercamiento con el gobernador electo, para dialogar sobre este problema que están enfrentando y de cómo sería heredado a la siguiente administración.
También mantienen la búsqueda de una reunión de la Junta Directiva de la UJED con el actual mandatario misma que hasta hoy no les han confirmado.
Sobre algunas medidas de presión, el Rector dijo que el próximo lunes se realizará un paro de labores en toda las escuelas y facultades de la Universidad y por la tarde, la Junta Directiva se reunirá para ver que más se puede hacer y exigir el pago de los 304 millones de pesos.