
En 2021, las instituciones de seguridad pública estatales del país reportaron un presupuesto ejercido de 93 mil 225 millones 972 mil 951 pesos. (EL SIGLO DE TORREÓN)
Durango es la entidad federativa con el segundo menor presupuesto ejercido por las instituciones de seguridad pública estatales, según el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal (CNSPE) 2022 del Inegi.
En el documento se indica que en 2021 Durango ejerció 303.2 millones de pesos a través de las instituciones de seguridad pública estatales. La entidad federativa que menos recursos ejerció a través de este rubro fue Colima, con 61.8 millones de pesos.
En 2021, las instituciones de seguridad pública estatales del país reportaron un presupuesto ejercido de 93 mil 225 millones 972 mil 951 pesos. Esta cifra disminuyó 3.5 por ciento en comparación con 2020.
En la parte opuesta a Durango y Colima, la Ciudad de México y el Estado de México concentraron el 35.2 por ciento del total de presupuesto ejercido en materia de seguridad pública estatal.
La Ciudad de México ejerció 18 mil 937 millones de pesos a través de las instituciones de seguridad pública estatales.
En tanto, el Estado de México ejerció 13 mil 922.1 millones de pesos a través de las instituciones de seguridad pública estatales.
A través del CNSPE el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ofrece información estadística y geográfica sobre la gestión y desempeño de la institución encargada de la función de seguridad pública de cada entidad federativa.
Su objetivo es vincular los datos presentados con el quehacer gubernamental dentro del proceso de diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las políticas públicas de alcance nacional en el tema referido.