
(FOTO: ARCHIVO)
Actualmente, Emilia Clarke es una de las actrices más queridas y reconocidas en todo el mundo, y es que ha sido a raíz de su talento que la bella británica ha permanecido en el gusto del público.
Sin embargo, en una reciente entrevista para el programa Sunday Morning de BBC1, reveló la terrible enfermedad que padeció, dos aneurismas que dejaron varias secciones de su cerebro “inutilizables”.
Según contó, su problema inició en el año 2011, justo cuando se encontraba filmando la primera serie de Juego de Tronos, provocando un derrame cerebral, mientras que el segundo aneurisma, necesito que la intervinieran quirúrgicamente en el año 2013, después de que se mostrara que se había duplicado en tamaño.
De acuerdo con Emilia, solo trataba de recuperar la conciencia y de permanecer aquí: “Fue increíblemente útil tener a Juegos de Trono (grabándose) para darme un propósito”.
Posteriormente a esto, la actriz comentó que tras ver cómo había quedado su cerebro tras esto, reveló que algunas partes de su cerebro ya eran prácticamente inutilizables. “La cantidad de mi cerebro que ya no se puede utilizar… falta bastante, algo que me provoca la risa. Simplemente, muestra cuán poco de cerebro usamos en realidad”.
“Tan pronto como cualquier parte de tu cerebro no recibe sangre por un segundo, desaparece. Y así, la sangre encuentra una ruta diferente para moverse, pero luego, cualquier parte que falte desaparece”.
A pesar de que una de las principales consecuencias que sufrió de estos aneurismas fue la afasia, a tal grado de que ya no recordara ni su nombre, a largo plazo fue recuperándose, asegurando que la memoria era algo que siempre reforzaba.
“Puedo hacer una obra de teatro de dos horas y media todas las noches y no olvidar la línea. Siempre tuve buena memoria porque es la única habilidad como actor. Eso es todo lo que tienes que hacer. Solo tienes que recordar algunas líneas, porque la memoria es obviamente increíblemente importante y la probé constantemente”.
Para finalizar, Emilia señaló que está feliz con lo que tiene y asegura que trabajará siempre con eso: “No tiene sentido devanarse los sesos continuamente en cuando lo que podría o no está ahí, porque lo tienes ahora es genial, así que trabajemos con eso”.