
Preocupa a empresarios que la corrupción sea vista ya como algo 'normal' entre funcionarios. (EL SIGLO DE TORREÓN)
La corrupción ya es algo "normal" entre las instituciones públicas y existe un hartazgo entre la Iniciativa Privada en este sentido, pues prácticamente cualquier servidor público, sea municipal, estatal o federal, incurre en este comportamiento, explicó Gerardo Ibarra Rodríguez, coordinador de la Mesa Ciudadana de Seguridad en La Laguna de Durango.
"Si no hay el cohecho, la dádiva, la embarrada de mano, los trámites no funcionan, si estos recursos que van a parar a las manos de los malos servidores públicos llegaran al erario municipal, estatal, federal, otra situación sería, vemos carencias en el Municipio, vemos una ciudad destruida, vemos un estado descuidado, nos falta parque vehicular, la infraestructura cada día está envejeciendo más y los malos servidores públicos enriqueciéndose", expresó el también consejero de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).
Manifestó su preocupación por la situación que prevalece en La Laguna de Durango, pues indicó que, en la recta final de la administración estatal y la municipal, pareciera que los funcionarios tratan de aprovechar el poco tiempo que les queda en el cargo para enriquecerse de forma irregular mediante actos de corrupción.
"Se deben señalar los actos de corrupción", indicó.
VÍCTIMAS
La mitad de los laguneros que tuvieron contacto con autoridades de seguridad en los últimos seis meses declararon haber sido víctimas de actos de corrupción, de acuerdo a los resultados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De julio a diciembre de 2021 se estima que 11.3% de la población de 18 años y más en el país tuvo contacto con alguna autoridad y 46.6% declararon haber sufrido un acto de corrupción de estas corporaciones. En los municipios de La Laguna, la cifra se eleva a 51.2 por ciento, corresponde a la medición de Torreón, Gómez Palacio, Lerdo y Matamoros.
Ibarra Rodríguez señaló que, si los empresarios deciden no entrar en estos actos de corrupción, se enfrentan a problemáticas mayores, con trámites muy complicados y costosos, e incluso si la infracción es sencilla los servidores públicos la dificultan "para que aprenda uno que más vale negociar ahí, así de vulnerable está la sociedad ante los malos funcionarios".
Consideró que el tema, a nivel federal, se quedó en el discurso electoral, pues el Ejecutivo pareciera seguir preparándose para las próximas elecciones y se deja de lado el respeto a las leyes y las instituciones.