
(ARCHIVO)
Coahuila presenta desde 2006 un histórico de entre dos mil y tres mil personas desaparecidas, declaró el Fiscalía General del Estado, Gerardo Márquez Guevara, quien indicó que por otro lado se tienen también muchos restos humanos sin identificar.
El funcionario estatal señaló que se han realizado exhumaciones masivas en panteones y fosas comunes, además de búsquedas en fosas clandestinas y se tiene al Centro de Identificación Humana (CIH) con un banco de muestras biológicas e información genética, para identificar restos humanos.

VER MÁS Reportan a menor de 15 años como desaparecida en Piedras Negras
Se trata de Jazmín Alejandra Navarro GuerreroExisten además colectivos, organizaciones de Derechos Humanos y especialistas que colaboran con las autoridades.
Márquez Guevara señaló que se cuenta también con una Fiscalía Especializada en Personas no Localizadas, que trabaja de manera coordinada con el CIH y otros organismos y colectivos para buscar, localizar e identificar a personas desaparecidas.
REVISA FGE LAS INSTALACIONES DE LAS DELEGACIONES
“En temas de seguridad ningún presupuesto es suficiente”, afirmó el Fiscal General del Estado Gerardo Márquez Guevara, quien indicó que realiza recorridos a las delegaciones de la FGE para revisas sus instalaciones y la operatividad.

TAMBIÉN LEE Desaparición de personas en México es una tragedia desgarradora: ONU
Explicó que dentro de la capacidad de la dependencia, en base a capacitaciones permanentes, proyecta generar nuevas normativas que permitan tener manuales ágiles para la investigación de los delitos.
Sostuvo que en las visitas que realizado a las delegaciones de la Fiscalía lo que principalmente se encuentra es necesidad de recursos para la infraestructura, como mejoras o adecuaciones a las instalaciones.