Durango

Cubrebocas

En Durango, uso de cubrebocas es obligatorio en espacios cerrados y en eventos masivos

(ARCHIVO)

(ARCHIVO)

ANGÉLICA SANDOVAL

En esta temporada se ha incrementado en un 62% la atención a enfermedades respiratorias en Durango respecto al año pasado por lo que la Secretaría de Salud del estado  se reunió con el Comité de Seguridad en Salud con el fin de determinar nuevas medidas a seguir en la entidad, entre ellas el uso de cubrebocas obligatorio en espacios cerrados. Estos últimos son hospitales, clínicas, centros de salud, centros de diagnóstico públicos y privados, transporte público, personal de guarderías, asilos y casas hogar. También deben usar la mascarilla personas que manipulan los alimentos y trabajadores con atención a clientes. 

También se dio a conocer que en el caso de eventos masivos, tanto en espacios abiertos como cerrados, el uso de cubrebocas será obligatorio “todo esto reiterando como una medida de prevención, recalcando la importancia del uso, en adultos mayores y personas vulnerables al contar con enfermedades crónicas”. 

Mediante un comunicado, la Secretaría de Salud de Durango invitó a los diferentes establecimientos a continuar utilizando el gel antibacterial. Se debe aplicar el gel con base en 70% de alcohol además de mantener el distanciamiento social de 1.5 metros y el estornudo de etiqueta. 

Se informó que los Servicios de Salud del estado de Durango (SSD) se encuentran trabajando de manera permanente a favor de la salud de los duranguenses, priorizando el tema de la prevención de enfermedades e impulsando la atención digna en cada uno de los centros de salud. Exhortaron a la ciudadanía para que eviten la automedicación y acudan a recibir atención de salud gratuita en caso de malestar.  

Hay que recordar que en el vecino estado de Coahuila, el uso del cubrebocas no es obligatorio en espacios cerrados y abiertos. El pasado lunes, en esta entidad se reportó un 24% de positividad a COVID-19 y por región, La Laguna registró un 37%. 

En Durango, desde el pasado mes de septiembre del año en curso, cuando entró en funciones el nuevo gobierno del estado, se dejó de publicar diariamente la incidencia a COVID-19. Se informó que sólo en situaciones extraordinarias, se haría pública la información. Este jueves El Siglo de Torreón solicitó información y sólo se informó que la semana antepasada hubo una defunción en Lerdo de una persona de 59 años de edad. Y que en la actualidad, hay 3 personas con sospecha y confirmación de COVID hospitalizadas en Durango. Dos pacientes positivos están internados en Gómez Palacio y en el Hospital General de Zona No. 1 del IMSS. La persona con sospecha de la enfermedad está en el Hospital General 450. 

Este viernes 23 de diciembre habrá en común un concierto en el lecho seco del río Nazas del cantante Julión Álvarez y su Norteño Banda. El vado une a los municipios de Gómez Palacio, Durango y Torreón, Coahuila y en ambas entidades, las medidas sanitarias como el uso del cubrebocas no están homologadas.

Leer más de Durango

Escrito en: cubrebocas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2153746

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx