Finanzas Wall Street Dólar Mercados financieros

Vacunación antiCOVID

En G20, México pide reconocer todas las vacunas a nivel mundial

Se busca incrementar la movilidad entre los países

El secretario de Hacienda consideró que se debe garantizar el acceso equitativo a las vacunas. (ARCHIVO)

El secretario de Hacienda consideró que se debe garantizar el acceso equitativo a las vacunas. (ARCHIVO)

EL UNIVERSAL

El titular de la secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, manifestó ante el G20 la importancia de reconocer todas las vacunas a nivel mundial para consolidar la recuperación económica.

Lo anterior, para incrementar la movilidad entre los países, ya que las restricciones han tenido efectos negativos en la demanda y en los suministros de productos y servicios.

Durante su participación en el Foro de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales de los países del G20, que se efectúa en Indonesia, consideró que se debe garantizar el acceso equitativo a las vacunas, a fin de prevenir eventuales crisis sanitarias por el riesgo de las variantes.

TAMBIÉN LEE

Además enfatizó que es relevante mantener el apoyo a los países vulnerables de medianos y bajos ingresos, de acuerdo con la agenda del G20.

Hizo notar que el nivel de ingresos y el acceso a mercados financieros no reflejan necesariamente las condiciones de vida de la población en los países en desarrollo, debido a que la brecha socioeconómica y la polarización son tan extremas que las economías de mediano ingreso albergan 62% de la pobreza en el mundo.

Lo anterior, apuntó, es importante tomando en cuenta que entre los principales desafíos están las nuevas variantes de COVID-19 los altos índices inflacionarios derivados del choque entre la oferta y la demanda, y el limitado margen fiscal en algunos países.

Ante ello, reconoció que es necesario incrementar la inversión en infraestructura con el objetivo de fomentar el crecimiento económico y disminuir las disparidades regionales, aumentar la inversión digital y analizar alternativas de financiamiento para el desarrollo de proyectos.

Sobre la innovación financiera, el funcionario mexicano dijo que los riesgos se han incrementado en diferentes dimensiones, por lo que una de las prioridades debe ser la vinculación entre criptomonedas y el sistema financiero a través de la regulación y la supervisión de los activos digitales.

En ese contexto, manifestó que es importante diseñar políticas adecuadas para mitigar riesgos, así como brindar información pertinente que permita disminuir la inequidad de acceso a tecnologías digitales a nivel global. México, agregó, ha impulsado recientemente diversas medidas para fomentar la inclusión financiera.

Al referirse a la situación en México, Ramírez de la O afirmó que la política económica está enfocada en ser más flexible y más dinámica, en un entorno económico adverso, procurando mantener la estabilidad macroeconómica y el equilibrio fiscal entre el gasto en inversión y la sostenibilidad de la deuda.

Leer más de Finanzas

Escrito en: G20 Vacunación anticovid

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El secretario de Hacienda consideró que se debe garantizar el acceso equitativo a las vacunas. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2064168

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx