Los menores deben acudir con su documentación completa para agilizar el proceso de vacunación.
Del 19 al 22 de septiembre se han aplicado alrededor de 25 mil vacunas contra la COVID-19 para niños y niñas de entre 5 y 11 años del municipio de Torreón, según informó ayer Antonio Rivera, uno de los coordinadores de la Brigada Correcaminos.
En esta Jornada que llegará a su fin hasta el miércoles 28 de septiembre, se espera atender a más de 65 mil menores en cuatro puntos de vacunación, que son el Bosque Urbano, Hospital General, Centro Comunitario de Peñoles y la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).
El horario de atención es de 8 de la mañana a 2 de la tarde y este viernes 23 de septiembre se brindará atención a niños y niñas que tengan apellido paterno que inicie con las letras M y N. El lunes 26 de septiembre serán las letras O, P y Q; martes 27 de septiembre son las letras R, S y T y miércoles 28 de septiembre las letras U, V, W, X, Y, Z.
Es importante acudir desayunados, que los menores acudan acompañados de una persona adulta, presentar comprobante de la primera dosis, la CURP e identificación oficial vigente del padre, madre o tutor.
AVANCE DE VACUNACIÓN
Al 19 de septiembre, la Secretaría de Salud en el estado informó que la población vacunable de Coahuila de entre 5 y 11 años es de 407 mil 272 menores, de los cuales 210 mil 584 ya recibieron la primera dosis pediátrica de Pfizer. Esto equivale a un 52%. En este grupo poblacional, la vacuna tiene un esquema de dos dosis con un intervalo de 3 a 6 semanas, entre la primera y la segunda aplicación. La primera dosis se aplicó a los menores del 27 de junio al 6 de julio.
La población de 12 a 17 años en el estado es de 335 mil 344 adolescentes y de ellos, un 65 %, que se traduce en 217 mil 504 personas, ya completaron su esquema de vacunación antiCOVID.
La población mayor de 18 años es de 2 millones 217 mil 280 personas, de las cuales un 57% ya cuentan con la dosis de refuerzo, esto equivale a un millón 259 mil 539 personas.