![El ayuntamiento de Gómez Palacio afronta serios problemas por insolvencia, al grado de poner en riesgo la nómina de los empleados.](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2022/03/1529180.jpeg)
El ayuntamiento de Gómez Palacio afronta serios problemas por insolvencia, al grado de poner en riesgo la nómina de los empleados.
Debido al incumplimiento en las participaciones federales por parte del gobierno del Estado, el ayuntamiento de Gómez Palacio afronta serios problemas por insolvencia, a tal grado de poner en riesgo la nómina de los trabajadores del municipio, según se informó en la Tesorería gomezpalatina, a cargo de Antonio Favela.
De acuerdo con el comunicado emitido por el área de Comunicación de Gómez Palacio, la deuda asciende a 51.5 millones de pesos desde agosto de 2021 hasta la fecha, de ahí que el gobierno, se indica, obstaculiza el trabajo y deja en crisis a la presidencia municipal.
Lo anterior, podría generar sanciones por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, además de poner en riesgo la nómina de trabajadores, e impide el pago de liquidaciones a exempleados.
La Tesorería Municipal informó que actualmente el Gobierno Estatal de Durango adeuda al Ayuntamiento de Gómez Palacio 26.5 millones de pesos del año anterior y 25 millones de pesos de lo que va de 2022, interfiriendo con ello el trabajo al comprometer las finanzas municipales.
Destacan como las situaciones más delicadas, generadas por el incumplimiento del gobierno estatal en el depósito oportuno de las participaciones al municipio, el no poder efectuar el pago de liquidaciones para dar cumplimiento a los ordenamientos legales hacia el ayuntamiento, continuamente se pone en riesgo el pago de la nómina, pero también otro tipo de compromisos como el pago a proveedores.
La Tesorería Municipal, se indica, parte de ese recurso, se debe incluso desde agosto de 2021, año en que se logró solventar algunos compromisos financieros con el ingreso de recursos propios y apoyo ciudadano, sin embargo, la situación financiera es insostenible al incrementarse los adeudos en compromisos, como son el pago de los impuestos a la Secretaría de Hacienda.
Se abundó al respecto, que es urgente que se realice el pago a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través del Sistema de Administración Tributaria, de un monto de 12 millones de pesos de Impuesto Sobre la Renta, que debió pagarse en diciembre pasado.