![Se han detectado solamente a 3 personas nadando en canales de riego de Torreón, exhortan autoridades a evitar ingresar.](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2022/03/1538833.jpeg)
Se han detectado solamente a 3 personas nadando en canales de riego de Torreón, exhortan autoridades a evitar ingresar.
Hasta ayer martes solamente se habían detectado a 3 personas nadando en canales de riego de Torreón, todos menores de edad y que fueron retirados antes de que ocurriera una tragedia, así lo informó el jefe de Protección Civil Municipal, Jorge Luis Juárez, quien lanzó un llamado a padres de familia a que se aumente la vigilancia en los niños y jóvenes para evitar que ingresen a las aguas de los canales.
De igual forma, pidió a los adultos no intentar nadar en esos espacios, toda vez que se busca concluir la temporada de riegos con un "saldo blanco".
"Sí pedirle a la gente que por favor eviten ingresar a los canales, no queremos estar atendiendo tragedias, obviamente tenemos este operativo activo desde hace dos semanas, pero en realidad se trata de prevenir y no tener que estar moviéndonos para sacar gente de los canales… Hasta ahorita, sí vamos así (sin incidentes graves), solamente tres personas ahí que detectamos una tarde y se les pidió salir cuanto antes, son sobre todo jovencitos que creen que es fácil nadar ahí, pero en realidad la corriente bajo la superficie es mayor, hay mucha basura y eso puede ocasionar que se atoren".
![Vigilancia de canales con saldo negativo](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=200/i/2022/03/1536850.jpeg)
TAMBIÉN LEE Vigilancia de canales con saldo negativo
Juárez además dijo que se tiene la coordinación necesaria con agentes de la Policía Estatal y gracias al sistema de emergencias 911, mismo en el que se captan las llamadas de forma inmediata y que permiten atender contingencias en cuestión de pocos minutos.
Respecto a la vigilancia de los canales también señaló que se hace en el sentido de detectar a tiempo posibles bloqueos, desbordes o situaciones de irregularidad en el flujo ordinario, esto para evitar incidentes como el ocurrido hace unos días en el Canal de Sacramento de Gómez Palacio, cuando se dañó una parte de su estructura y se desbordó el agua hacia una comunidad cercana.