
(EDUARDO RUIZ)
En continuación con los festejos por los 115 años de Torreón como ciudad, el Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE) inauguró este viernes la exposición de postales antiguas Torreón y la vida cotidiana. La muestra se alberga en el Canal de la Perla y estará disponible todo el año.
Se trata de 60 fotografías históricas que muestran aspectos de la ciudad como la importancia del ferrocarril, actividades agropecuarias, el empleo del carromato, la utilidad del tranvía como medio de transporte, las plazas públicas, calles y avenidas importantes, así como la llegada del automóvil.
El objetivo de la muestra consiste en difundir cómo era la vida en los primeros años de Torreón: el tipo de construcciones, las actividades económicas que imperaban, los oficios, los medios de transporte, la distancia entre ciertos lugares de importancia (por ejemplo, entre el Mercado Alianza y la Metalúrgica).
Cabe señalar que las postales carecen de placas que puedan dar contexto al visitante sobre cuándo y dónde fueron tomadas, quien es el autor y por qué resultaron relevantes para su selección (algunas de ellas sí tienen datos, pero en la propia impresión). Durante la inauguración, el arquitecto Antonio Méndez Vigatá, director del IMCE, abordó este detalle y comentó que se buscará instalar las placas con los contenidos.
El acceso a la exposición es totalmente gratuito y se puede visitar en los horarios del museo Canal de la Perla, de martes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas.