La entidad se mantiene como el tercer principal exportador de ganado en pie en México. (EL SIGLO DE TORREÓN)
En el primer trimestre de 2022, Durango exportó 39 mil 328 cabezas de ganado bovino en pie a los Estados Unidos, según el reporte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Durango se mantiene con el tercer estado con la mayor exportación de ganado en pie al vecino país del norte, solamente después de Chihuahua y Sonora, respectivamente.
Entre enero y marzo, la exportación de México a Estados Unidos fue de 205 mil 767 cabezas de ganado (becerros y vaquillas).
En este sentido, Durango participó con el 19.1 por ciento de la exportación, según el reporte de la Sader, con información de la Dirección General de Inspección Fitozoosanitaria.
TAMBIÉN LEE ONU insta a invertir en agricultura para detener la hambruna mundial
La mayoría de los agricultores ucranianos fueron desplazados de sus tierras como consecuencia de la guerraDurante los tres primeros meses del año, Chihuahua registró una exportación de 79 mil 358 cabezas de ganado bovino en pie, mientras que Sonora reportó 55 mil 592.
Entre Chihuahua, Sonora y Durango, se concentra el 85 por ciento del ganado en pie que se exporta al vecino país.
Otros estados con exportación son: Coahuila con 12 mil 265 cabezas, Tamaulipas con 11 mil 073, Nuevo León con ocho mil 039 y Veracruz con 112.
TAMBIÉN LEE Urgen a implementar medidas ante sequías
Las presas regionales solo tienen agua para el actual ciclo agrícolaEs de recordar que apenas en abril pasado el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por su siglas en inglés) ratificó el Status Ganadero a Durango como Acreditado Modificado para exportación de ganado bovino en pie, al aprobar en sanidad animal y trazabilidad.
Dicha determinación fue considerada como una buena noticia para más de 45 mil familias duranguenses que dependen de esta actividad.