Cultura Música Cultura Día Mundial del Libro

Cultura

FIL Monterrey retorna en octubre

La FIL Monterrey contempla actividades en el Campus Laguna del ITESM.

(FOTO: CORTESÍA)

(FOTO: CORTESÍA)

SAÚL RODRÍGUEZ

Tras dos años ausente, la Feria Internacional del Libro Monterrey celebrará su trigésima edición del 8 al 16 de octubre de 2022, en las instalaciones de Citermex. La feria es organizada por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Para este regreso, la dirección ha sido tomada por la doctora Consuelo Sáizar de la Fuente (extitular del Fondo de Cultura Económica y del Conaculuta).

"Queremos que la FIL Monterrey sea el epicentro cultural del norte de México. Queremos reivindicar una personalidad muy norteña en esta edición", comenta en entrevista el doctor Rafael García, coordinador general de la FIL Monterrey.

Otro de los propósitos para este regreso, consiste en aprovechar la infraestructura del ITESM a nivel nacional, para tener al menos una actividad en cada uno de los 25 campus de la institución, durante el desarrollo de la feria. Dentro de estas actividades de extensión, se contempla al campus Laguna, aunque todavía no se ha definido de qué actividades se trataría.

"Todavía no definimos bien el programa, porque tiene dependen mucho del programa académico, de qué profesores van a impartir las materias, pero definitivamente habrá algo para el campus Laguna en las fechas de la feria del libro".

García comenta que la pandemia enseñó que la cultura puede asumirse como un refugio ante los conflictos. La feria dará más fluidez y amplitud a sus espacios, con el fin de evitar aglomeraciones. Respecto a las editoriales que arribarán a la feria, se toma en cuenta lo números de la última edición presencial de 2019: 107 expositores y 650 sellos editoriales. En esa edición se registraron 212 mil visitantes, para 2022 se esperan 200 mil.

"También habrá un rediseño de actividades, para aprovechar los espacios u horarios que no han sido tan taquilleros en otras ediciones, enfocados a públicos específicos".

Hasta el momento, la FIL Monterrey ha informado que su próxima edición brindará un homenaje a la escritora y periodista Elena Poniatowska (quien el próximo mes de mayo estará cumpliendo 90 años de edad), así como al editor argentino Daniel Divinsky. También se anunció que todas las actividades de la trigésima edición serán gratuitas. Siguen pendientes los nombramientos del estado y el país invitado.

En el marco de la pasada conmemoración por el Día Internacional del Libro y la perspectiva de la feria ante su elemento esencial, García comentó:

"El libro es el objeto central de la cultural. Ha transformado mucho el país, nuestros pensamientos. Soy profesor y les digo a mis alumnos que nos enamoramos distinto a como se enamoraba la gente en la Edad Media, solo porque hemos leído".

Leer más de Cultura

Escrito en: Feria internacional del Libro MONTERREY lectura

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(FOTO: CORTESÍA)

Clasificados

ID: 2083337

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx